Representaciones cartográficas de Chile (1768-1929)



Los mapas y planos muestran cómo se ha identificado, reconocido y organizado el territorio chileno. Desde que Ambrosio O’Higgins elaboró la cartografía de la Capitanía General de Chile desde Copiapó a Chiloé en 1768 hasta el tratado de límites con Perú en 1929, la representación geográfica del territorio ha sido llevada a cabo de diversas formas y con distintos propósitos.
Presentación
Las representaciones cartográficas de Chile dan cuenta de los cambios que ha experimentado la organización política y administrativa del territorio, así como también, de las formas en que éste ha sido identificado y reconocido a lo largo de su historia. Estas representaciones muestran también la evolución de la cartografía como ciencia y del oficio del cartógrafo. A lo largo de este período, las técnicas se fueron perfeccionando, para lograr detallar con cada vez mayor exactitud y rigurosidad científica las coordenadas e hitos geográficos del territorio nacional.
Los mapas y planos elaborados entre 1768 y 1929, fueron realizados por distintas personas e instituciones y para distintos propósitos, desde aquellos prácticos -asociados a la identificación de recursos, poblados y rutas comerciales- hasta aquellos simbólicos. De acuerdo a los historiadores Jaime Rosenblitt y Carolina Sanhueza, "los mapas son una forma de conocimiento y, por lo tanto, una forma de poder, en la medida que constituyen medios de control sobre un espacio geográfico determinado" (Cartografía histórica de Chile. Santiago: CChC, 2010, p. XI).
Los primeros levantamientos cartográficos del territorio chileno fueron realizados durante el período colonial, y respondieron a la preocupación de la corona española por tener una representación detallada de sus dominios en América. Para ello, envió a este continente expediciones científicas a realizar estudios y levantamientos geográficos, tales como la liderada por el marino italiano Alejandro Malaspina (1754-1810) entre los años 1789 y 1794. Uno de los mapas más relevantes de este período fue el realizado por Ambrosio O'Higgins en 1768, en que representó al Reino de Chile desde Copiapó a Chiloé y, a diferencia de los mapas del período republicano, presentó al territorio de manera horizontal.
En la colonia, los mapas también mostraron el proceso de colonización de territorios apartados de la zona central, tales como Valdivia y el norte de Chile, reflejando la construcción de fortificaciones y la fundación de poblados en aquellos lugares.
Durante la Guerra de la Independencia, los generales José de San Martín (1778-1850) y Bernardo O'higgins (1778-1842) encargaron a ingenieros militares la elaboración de mapas y planos que permitieran conocer las características geográficas de los territorios donde realizarían sus movimientos, tales como la Cordillera de los Andes y Talcahuano.
Una vez decretada la independencia e iniciado el período republicano, las autoridades republicanas emprendieron el proceso de configuración del territorio nacional, para lo cual fue necesario conocerlo e identificar sus recursos, principales poblados y vías de comunicación. Por esta razón, durante el siglo XIX el Estado contrató a científicos como Claudio Gay (1800-1873) e Ignacio Domeyko (1802-1889) para estudiar y elaborar representaciones cartográficas del país. Uno de los territorios que recorrieron estos científicos fue la región de la Araucanía, la que fue incorporada tardíamente al territorio nacional. Al mismo tiempo, Nicanor Boloña realizó planos de las principales ciudades de Chile identificando sus servicios básicos y de infraestrucruta.
Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, los mapas se transformaron en una herramienta importante para la demarcación de los límites nacionales. Estos fueron utilizados para ilustrar las reclamaciones de Chile sobre los territorios en disputa, como la región de Magallanes. Asimismo, en ellos se graficaron los acuerdos alcanzados en los tratados de límites con Argentina, Bolivia y Perú, tales como el que Chile y Perú firmaron en 1929, y que resolvió la controversia por la soberanía de las provincias de Arica y Tacna.
Documentos
Imágenes
- Mapa del Archipiélago y la Provincia de Chiloé
- Carte du Chili Méridional; du Río de la Plata, des Patagons; et du Détroit de Magellan : Ce qui fait l´extremité Australe de l´Amerique Merid [material cartográfico]
- Mapa del golfo de Ancud, que muestra a la escuadra Brouwer en el canal de Chacao y el recorrido que ésta hizo hasta Castro en 1643
- El paso de Los Andes por el general José de San Martín en febrero de 1817
- Croquis de La Puna de Atacama
- Territorio ocupado en Tarapacá por el ejército chileno, 1879
- Plano de la batalla de Maipo [material cartográfico]
- Primer mapa del Estrecho de Magallanes, 1520
- Campaña de 1818 [material cartográfico]
- Antofagasta, Atacama [material cartográfico]
- Mapa de la Región de la Araucanía, siglo 19
- Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada [material cartográfico] : el 19-III-1818
- Mapa de la Araucanía, hacia 1846
- Plano del combate de Cancha Rayada [material cartográfico]
- Plano de la batalla de Chacabuco [material cartográfico]
- Plano de Nacimiento
- Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada, 1818
- Mapa del Estrecho de Magallanes y del nuevo del Mayre, con los puertos, rios yslas y ensenadas, que tiene en las costas en ambos mares del norte y del sur, siglo 17
- Plano de la ciudad de Valdivia, 1798
- Mapa administrativo de Chile [material cartográfico]
- Fretum Magellani, 1607
- Mapa mineralógico del desierto de Atacama, 1877
- Plano topocráfico de la batalla de Maypu [material cartográfico]: el 5 de abril de 1818
- Mapa detallado del teatro de la guerra [material cartográfico] : desde el Río Loa hasta Camarones
- Croquis de la línea del Malleco i nuevos fuertes de Cautín
- Plano de Puerto Montt ó Melipulli, levantado en noviembre de 1859
- Derrotero de las dos espediciones del Fray Francisco Menéndez a la cordillera al este de Chiloé
- Mapa de Chile [material cartográfico]
- Mapa para la inteligencia de la Historia Física y Política de Chile, 1854
- Mapa de Chile [material cartográfico]
- La Terre et les Isles Magellaniques: tirées des Relations les plus recentes [material cartográfico]
- Mapa de Chile [material cartográfico] : reducción del mapa de Chile de la ex-Oficina de Mensura de Tierras
- Mapa de Chile [material cartográfico]
- Isla Sala-i-Gómez [mapa] : Océano Pacífico : Islas Esporádicas, plano levantado por los Oficiales de la Corbeta chilena "O'Higgins" ; bajo el mando del Cap. de Fragata Sr. Juan E. López
- Plano de Punta Arenas, 1900
- Mapa del Estrecho de Magallanes elaborado por la expedición de Schouten y Le Maire, 1616
- Demarcación del viaje del Capitan Juan Ladrillero [material cartográfico] : hecho por mandato del Gobernador del Reyno de Chile Don Garcia Hurtado de Mendoça, al Estrecho de Magallanes, i descubrimiento de su boca Austral, canales, archipiélago, ensenada i bahías en la costa del Mar del Sur
- Plano de la costa de Chile [mapa] : entre Caleta Matanza i Río Mataquito, formado de órden suprema por el C. de C. Frco. Vidal Gormáz i el G. M. Roberto V. Cueto en 1872
- Mapa de Chile [material cartográfico]
- Plano del castillo de Niebla en el puerto de Valdivia aprovado por S.M. en 6 de marzo de 1761 para demostracion del plan de costos y auxilios que le corresponden
- Plano de la batalla de los Llanos de Maipú [material cartográfico] : dada el 5 de abril de 1818
- Freti Magel=Lanici ac novi Freti vulgó Le Maire exactiffima delineatio
- Mapa de la República de Chile [material cartográfico] : desde el Río Loa hasta el Cabo de Hornos
- [Mapa de Chile] [material cartográfico]
- Bahía de Conchalí i Puerto Vilos [mapa]
- Mapa de Chile [material cartográfico]
- Mapa de la República de Chile [material cartográfico]
- Hijuela entre los ríos Renaico y Malleco, Angol, 1874
- Mapa de una parte de Chile que comprehende el terreno donde pasaron los famosos hechos entre españoles y araucanos [material cartográfico]
- Plano de la batalla de los Llanos de Maipo: dada el 5 de abril de 1818 [material cartográfico]
- Le Chili, 1670
- Perspectiva de la Ensenada vista desde el punto F en que estuvo fondeada la Fragata de su Majestad Santa Rosalia: Plano de la Isla de San Carlos, descubierta el 15 de noviembre 1770, por los navíos de S.M. al mando del capitán de fragata Don Felipe Gonzáles de Aedo ... y Plano de la Ensenada de Gonzáles en la Isla de S. Carlos alias de David...
- Costa oriental de Chiloé [mapa] : desde Pta. Chohen a Pta. Tenaun i grupo de las Islas Chauques
- Plano de la bahía de Concepción, 1744
- Mapa del Desierto de Atacama, hacia 1850
- Plano de un pueblo para la colonia de Huequén
- Mapa del Estrecho de Magallanes, 1540
- Plano topográfico de las fortificaciones de Talcahuano y sus alrededores [material cartográfico] que sirvió para efectuar el asalto
- Mapa de la República de Chile [material cartográfico]
- Derrotas de las corbetas Descubierta y Atrevida, entre los años 1789 y 1794
- Mapa topográfico construido para el estudio del ferrocarril de Victoria a Osorno i Valdivia [mapa]
- Plano particular de la Isla de Mansera, 1765
- Maipú [material cartográfico]
- Carta del Desierto de Atacama [material cartográfico] : basada en los estudios del injeniero don Augusto Villanueva G. i otros viajeros
- Isla Juan Fernández (más a tierra) [material cartográfico] de recientes trabajos
- Descripción del obispado de la Concepción y derrotero general de la visita que hizo el S. Presidente Dn. Joseph Manso de Velasco [material cartográfico] : el camino colorado es la derrota que hizo dicho presidente
- Rada de Antofagasta [mapa] : Costas de Chile
- Plano de la acción de Cancha Rayada, 1818
- Plano del grupo de islas San Félix i San Ambrosio [mapa], levantado por la Oficialidad de la Goleta "Covadonga", al mando del Cap. Ramón Vidal Gormaz
- Plano de la Ensenada de González en la Isla San Carlos, descubierta el año 1770
- Plano de Arauco y Valdivia con la designación de la antigua i nueva línea de frontera contra los indios, 1870
- Plan du Port de Baldivia [material cartográfico]: située a la cote du Chili par 39° 36' de latitud Australe
- Plano topográfico y geológico de la República de Chile [mapa] : levantado por orden del Gobierno
- Plano del campo de batalla de Chacabuco [material cartográfico]
- Carta esférica de la parte interior de la América meridional para manifestar el camino que conduce desde Valparaíso a Buenos Aires [material cartográfico]
- Demarcación del viaje del capitán Juan Ladrillero ... al Estrecho de Magallanes
- Mapa escolar de Chile [material cartográfico] : construido según los últimos datos jeográficos
- Carta esférica que contiene la costa occidental patagónica entre los 41 y los 46 grados de latitud meridional, con inclusión del pequeño archipiélago de Chiloé y parte del grande de Los Chonos, 1796
- Territorio nacional de Tierra del Fuego [material cartográfico] : plano demostrativo del estado de la tierra
- Demarcación de límites con Chile [material cartográfico] : mapa preliminar (Región de la Puna) [de la] Subcomisión [Argentina] no. 6
- Plano de un hospital proyectado para la plaza de Valdivia, 1797
- Dibujo de Alessandro Malaspina
- Plano del puerto de Valdivia, elevado geométricamente en la América Meridional
- Plano del Puerto de Valdivia, levantado por los holandeses
- Carta que demuestra las diversas proposiciones de arreglo de la cuestión de límites chileno-arjentina, 1881
- Plano de la batalla del Gavilán [material cartográfico]
- Bosquejo de un mapa de Araucania con indicacion de las cinco regiones naturales en que se halla dividido el territorio indio y de los dos caminos principales que lo atraviesan, 1845
- Canal Wide. Estuario Gage [mapa] : Costas de Chile : Canales occidentales de Patagonia, plano levantado por los Oficiales de la Corbeta Chacabuco
- Plano de la isla de Juan Fernández, 1744
Mapa del Archipiélago y la Provincia de Chiloé
Carte du Chili Méridional; du Río de la Plata, des Patagons; et du Détroit de Magellan : Ce qui fait l´extremité Australe de l´Amerique Merid [material cartográfico]
Mapa del golfo de Ancud, que muestra a la escuadra Brouwer en el canal de Chacao y el recorrido que ésta hizo hasta Castro en 1643
El paso de Los Andes por el general José de San Martín en febrero de 1817
Croquis de La Puna de Atacama
Territorio ocupado en Tarapacá por el ejército chileno, 1879
Plano de la batalla de Maipo [material cartográfico]
Primer mapa del Estrecho de Magallanes, 1520
Campaña de 1818 [material cartográfico]
Antofagasta, Atacama [material cartográfico]
Mapa de la Región de la Araucanía, siglo 19
Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada [material cartográfico] : el 19-III-1818
Mapa de la Araucanía, hacia 1846
Plano del combate de Cancha Rayada [material cartográfico]
Plano de la batalla de Chacabuco [material cartográfico]
Plano de Nacimiento
Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada, 1818
Mapa del Estrecho de Magallanes y del nuevo del Mayre, con los puertos, rios yslas y ensenadas, que tiene en las costas en ambos mares del norte y del sur, siglo 17
Plano de la ciudad de Valdivia, 1798
Mapa administrativo de Chile [material cartográfico]
Fretum Magellani, 1607
Mapa mineralógico del desierto de Atacama, 1877
Plano topocráfico de la batalla de Maypu [material cartográfico]: el 5 de abril de 1818
Mapa detallado del teatro de la guerra [material cartográfico] : desde el Río Loa hasta Camarones
Croquis de la línea del Malleco i nuevos fuertes de Cautín
Plano de Puerto Montt ó Melipulli, levantado en noviembre de 1859
Derrotero de las dos espediciones del Fray Francisco Menéndez a la cordillera al este de Chiloé
Mapa de Chile [material cartográfico]
Mapa para la inteligencia de la Historia Física y Política de Chile, 1854
Mapa de Chile [material cartográfico]
La Terre et les Isles Magellaniques: tirées des Relations les plus recentes [material cartográfico]
Mapa de Chile [material cartográfico] : reducción del mapa de Chile de la ex-Oficina de Mensura de Tierras
Mapa de Chile [material cartográfico]
Isla Sala-i-Gómez [mapa] : Océano Pacífico : Islas Esporádicas, plano levantado por los Oficiales de la Corbeta chilena "O'Higgins" ; bajo el mando del Cap. de Fragata Sr. Juan E. López
Plano de Punta Arenas, 1900
Mapa del Estrecho de Magallanes elaborado por la expedición de Schouten y Le Maire, 1616
Demarcación del viaje del Capitan Juan Ladrillero [material cartográfico] : hecho por mandato del Gobernador del Reyno de Chile Don Garcia Hurtado de Mendoça, al Estrecho de Magallanes, i descubrimiento de su boca Austral, canales, archipiélago, ensenada i bahías en la costa del Mar del Sur
Plano de la costa de Chile [mapa] : entre Caleta Matanza i Río Mataquito, formado de órden suprema por el C. de C. Frco. Vidal Gormáz i el G. M. Roberto V. Cueto en 1872
Mapa de Chile [material cartográfico]
Plano del castillo de Niebla en el puerto de Valdivia aprovado por S.M. en 6 de marzo de 1761 para demostracion del plan de costos y auxilios que le corresponden
Plano de la batalla de los Llanos de Maipú [material cartográfico] : dada el 5 de abril de 1818
Freti Magel=Lanici ac novi Freti vulgó Le Maire exactiffima delineatio
Mapa de la República de Chile [material cartográfico] : desde el Río Loa hasta el Cabo de Hornos
[Mapa de Chile] [material cartográfico]
Bahía de Conchalí i Puerto Vilos [mapa]
Mapa de Chile [material cartográfico]
Mapa de la República de Chile [material cartográfico]
Hijuela entre los ríos Renaico y Malleco, Angol, 1874
Mapa de una parte de Chile que comprehende el terreno donde pasaron los famosos hechos entre españoles y araucanos [material cartográfico]
Plano de la batalla de los Llanos de Maipo: dada el 5 de abril de 1818 [material cartográfico]
Le Chili, 1670
Perspectiva de la Ensenada vista desde el punto F en que estuvo fondeada la Fragata de su Majestad Santa Rosalia: Plano de la Isla de San Carlos, descubierta el 15 de noviembre 1770, por los navíos de S.M. al mando del capitán de fragata Don Felipe Gonzáles de Aedo ... y Plano de la Ensenada de Gonzáles en la Isla de S. Carlos alias de David...
- Perspectiva de la Ensenada vista desde el punto F en que estuvo fondeada la Fragata de su Majestad Santa Rosalia: Plano de la Isla de San Carlos, descubierta el 15 de noviembre 1770, por los navíos de S.M. al mando del capitán de fragata Don Felipe Gonzáles de Aedo ... y Plano de la Ensenada de Gonzáles en la Isla de S. Carlos alias de David...
Costa oriental de Chiloé [mapa] : desde Pta. Chohen a Pta. Tenaun i grupo de las Islas Chauques
Plano de la bahía de Concepción, 1744
Mapa del Desierto de Atacama, hacia 1850
Plano de un pueblo para la colonia de Huequén
Mapa del Estrecho de Magallanes, 1540
Plano topográfico de las fortificaciones de Talcahuano y sus alrededores [material cartográfico] que sirvió para efectuar el asalto
Mapa de la República de Chile [material cartográfico]
Derrotas de las corbetas Descubierta y Atrevida, entre los años 1789 y 1794
Mapa topográfico construido para el estudio del ferrocarril de Victoria a Osorno i Valdivia [mapa]
Plano particular de la Isla de Mansera, 1765
Maipú [material cartográfico]
Carta del Desierto de Atacama [material cartográfico] : basada en los estudios del injeniero don Augusto Villanueva G. i otros viajeros
Isla Juan Fernández (más a tierra) [material cartográfico] de recientes trabajos
Descripción del obispado de la Concepción y derrotero general de la visita que hizo el S. Presidente Dn. Joseph Manso de Velasco [material cartográfico] : el camino colorado es la derrota que hizo dicho presidente
Rada de Antofagasta [mapa] : Costas de Chile
Plano de la acción de Cancha Rayada, 1818
Plano del grupo de islas San Félix i San Ambrosio [mapa], levantado por la Oficialidad de la Goleta "Covadonga", al mando del Cap. Ramón Vidal Gormaz
Plano de la Ensenada de González en la Isla San Carlos, descubierta el año 1770
Plano de Arauco y Valdivia con la designación de la antigua i nueva línea de frontera contra los indios, 1870
Plan du Port de Baldivia [material cartográfico]: située a la cote du Chili par 39° 36' de latitud Australe
Plano topográfico y geológico de la República de Chile [mapa] : levantado por orden del Gobierno
Plano del campo de batalla de Chacabuco [material cartográfico]
Carta esférica de la parte interior de la América meridional para manifestar el camino que conduce desde Valparaíso a Buenos Aires [material cartográfico]
Demarcación del viaje del capitán Juan Ladrillero ... al Estrecho de Magallanes
Mapa escolar de Chile [material cartográfico] : construido según los últimos datos jeográficos
Carta esférica que contiene la costa occidental patagónica entre los 41 y los 46 grados de latitud meridional, con inclusión del pequeño archipiélago de Chiloé y parte del grande de Los Chonos, 1796
Territorio nacional de Tierra del Fuego [material cartográfico] : plano demostrativo del estado de la tierra
Demarcación de límites con Chile [material cartográfico] : mapa preliminar (Región de la Puna) [de la] Subcomisión [Argentina] no. 6
Plano de un hospital proyectado para la plaza de Valdivia, 1797
Dibujo de Alessandro Malaspina
Plano del puerto de Valdivia, elevado geométricamente en la América Meridional
Plano del Puerto de Valdivia, levantado por los holandeses
Carta que demuestra las diversas proposiciones de arreglo de la cuestión de límites chileno-arjentina, 1881
Plano de la batalla del Gavilán [material cartográfico]
Bosquejo de un mapa de Araucania con indicacion de las cinco regiones naturales en que se halla dividido el territorio indio y de los dos caminos principales que lo atraviesan, 1845
Canal Wide. Estuario Gage [mapa] : Costas de Chile : Canales occidentales de Patagonia, plano levantado por los Oficiales de la Corbeta Chacabuco
Plano de la isla de Juan Fernández, 1744
Audiovisual
Cronología
1768
Descripción
Ambrosio O'higgins publica la representación cartográfica del territorio de la Capitanía General de Chile
1789
Descripción
Desde este año y hasta 1794, Alejandro Maslapina dirige una expedición enviada por el imperio español para conocer el territorio de sus colonias
1817
Descripción
El General del Ejército Libertador de Los Andes, José San Martín, encarga el levantamiento e estudios topográficos de las vías que existían para cruzar la cordillera
1830
Descripción
Claudio Gay firma un contrato con el gobierno chileno para explorar y estudiar el espacio geográfico del país. Labor que realizó hasta 1842
1830
Descripción
Comienzan las empresas oficiales de iniciativa estatal para elaborar material cartográfico que permitiera conocer las características geográficas del territorio chileno
1848
Descripción
10 de octubre. El gobierno de Chile contrata a José Amado Pissis para elaborar una descripción geológica y mineralógica del territorio. Labor que realizó hasta 1868
1853
Descripción
Se crea el Territorio de Colonización de Magallanes
1854
Descripción
Claudio Gay publica el primer tomo del Atlas de la historia física y política de Chile
1861
Descripción
Cornelio Saavedra presenta un plan para la ocupación de la Araucanía
1866
Descripción
Cornelio Saavedra es nombrado Comandante del Ejército de la Frontera. Da inicio a plan que lleva su propio nombre
1873
Descripción
José Amado Pissis publica en París el Plano topográfico y geológico de la República de Chile
1874
Descripción
Se crea la Oficina Hidrográfica bajo el alero del Ministerio de Marina
1879
Descripción
Se inicia la Guerra del Salitre o Guerra del Pacífico
1879
Descripción
Alejandro Bertrand publica los estudios geográficos que había realizado por encargo del gobierno chileno en Tarapacá y Tacna
1881
Descripción
Chile y Argentina firman un tratado de límites
1883
Descripción
Se refunda Villarrica y se da fin de las campañas de ocupación de la Araucanía
1883
Descripción
Chile y Perú firman el tratado de Ancón, un tratado de paz y amistad entre ambas repúblicas
1883
Descripción
La Comisión Chilena de Límites encabeza los trabajos de demarcación del límite con Argentina
1904
Descripción
Chile y Bolivia firman un tratado de paz y amistad
1907
Descripción
Se crea la Oficina de Mensura de Tierras, bajo el alero del Ministerio de Obras Públicas. Operó hasta 1914
1927
Descripción
Se decreta una nueva división político-administrativa del territorio chileno, que se divulga a través de un nuevo mapa del país
1929
Descripción
Chile firma un tratado de límites con Perú, que resolvió la disputa sobre la soberanía de la región de Tacna-Arica y definió la frontera entre ambos países
Bibliografía
Cróquis de la línea del Malleco i nuevos fuertes del Cautin. [Lugar de publicación no identificado] :Lit. P. Cadot,1882. 1 plano :col. ;58 x 46 cm.
Plano del Puerto de Valdivia En la costa Oeste de la America meridional. [Valdivia :s.n.]1788. 1 mapa hidrográfico ;56 x 41
Mapa del Reyno de Chile. [Santiago],2016. 1 recurso en línea :digital, formato PDF.
[Sitio de Rancagua]. 3 mapas :byn ;19 x 27 cm.
Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile. Valparaíso :Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile,1875-. v. :mapas pleg. ;23x16 cm.
Mapa de Chile. República de Chile :Oficina Mensura de Tierras,1908-1913. 1 atlas (22 mapas col) ;58 x 48 cm.
Plano de la costa de Chile entre Caleta Matanza i Río Mataquito. [S.l. :s.n.],1872. 1 mapa hidrográfico :montado en lienzo ;51 x 42 cm. sobre pliego 54 x 45 cm.
Mapa de Chile. [Santiago] :Taller Fotolitografía del Servicio de Mensura y Clasificación de Tierras,1929. 1 mapa :col.;148 x 37 sobre pliego 150 x 43 cm.
Plano de Arauco y Valdivia con la designación de la Antigua i Nueva línea de Frontera contra los Indios. [Santiago,s.n.,]1870. 1 planoil.,36 x 50 cm.
Territorio ocupado en Tarapacá por el ejército chileno. Santiago:Bertrand, Alejandro,25-11-1879. 1 fotografía :Fotografía color
Plano de un pueblo para la colonia de Huequen. [Chile :s.n.,1884]. 1 plano :il. a color ;40 x 46 cm.
Freti Magel=Lanici ac novi Freti vulgó Le Maire exactiffima delineatio. [S.l.]:Guiljelmus Blaeuw excudit,[16--]. 1 mapa col. ;49 x 58 cm.
Canal Wide. Estuario Gage Costas de Chile : Canales occidentales de Patagonia. Santiago :Oficina Hidrográfica,1880. 1 mapa hidrográfico ;21 x 22 cm. sobre pliego de 28 x 24 cm.
Plano del grupo de islas San Félix i San Ambrosio. Santiago :Oficina hidrográfica,1875. 1 mapa hidrográfico ;38 x 75 cm. sobre pliego de 48 x 76 cm.
Plano de la batalla de Chacabuco. Buenos Aires :Lit. é Imp. G. Kraft,1887. 1 plano :il. ;46 x 56 cm.
Carta que demuestra las diversas proposiciones de arreglo de la cuestión de límites Chileno - Arjentina. Santiago :Oficina Hidrográfica,1881. 1 mapa ;il.,50 x 34 cm.
PLano del Río Calle-Calle i sus tributarios. [Chile] :Lit. Cadot i Brandt Santo,[187-]. 1 mapa ;59 x 69 cm.
Plano de la antigua ciudad de Osorno : repoblada de orden de S.M. por el Exmo Señor Baron de Ballinary, presidente, gobernador y capitán general de este reino de Chile, año de 1796. [Chile :s.n.,1796]. 1 plano :il. ;46 x 38 cm.
Mapa de Chile reducción del mapa de Chile de la ex-Oficina de Mensura de Tierras. Santiago :[El Ministerio?]1926. 1 atlas (23 mapas) ;32 x 44 cm. sobre pliego 38 x 50 cm.
Maipú. [Santiago? :s.n.,entre 1908 y 1918]. 1 mapa :col. ;21 x 24 cm sobre pliego 27 x 29 cm.
Mapa detallado del teatro de la guerra desde el Río Loa hasta Camarones. [Santiago] :. 1 mapa :54 x 49 cm.
Campaña de 1818. [Santiago? :s.n.,entre 1908 y 1918]. 2 mapas :col. ;27 x 31 cm.
Territorio nacional de Tierra del Fuego plano demostrativo del estado de la tierra. [Santiago] :Dirección General de Tierras,1925. 1 mapa :color, montado sobre tela,111 x 94 cm.
Plano del campo de batalla de Chacabuco. [Santiago? :s.n.,entre 1908 y 1918]. 1 mapa :col. ;26 x 18 cm sobre pliego 36 x 19 cm.
Demarcación de límites con Chile mapa preliminar (Región de la Puna) [de la] Subcomisión [Argentina] no. 6. [Buenos Aires:s.n.,1898]. 1 mapa ;86 x 58 cm.
Plano de la batalla de los Llanos de Maipú dada el 5 de abril de 1818. [Santiago? :s.n.,entre 1908 y 1918]. 1 mapa :col. ;20 x 29 cm sobre pliego 25 x 31 cm.
[Mapa de Chile]. [Santiago] :[Oficina Mensura de Tierras],[entre 1908 y 1918]. 23 mapas :blanco y negro ;55 x 76 cm. y 54 x 40 cm.
Plan du Port de Baldivia située a la cote du Chili par 39° 36' de latitud Australe. 1 mapa :byn ;26 x 19 cm.
Carta del Desierto de Atacama basada en los estudios del injeniero don Augusto Villanueva G. i otros viajeros. [Santiago] :Oficina Hidrográfica,[1879]. 1 mapa :byn ;57 x 43 cm. sobre pliego 65 x 45 cm.
Descripción del obispado de la Concepción y derrotero general de la visita que hizo el S. Presidente Dn. Joseph Manso de Velasco el camino colorado es la derrota que hizo dicho presidente. [Santiago] :Dirección de Obras Públicas, Inspección General de Geografía,1923. 1 mapa ;45 x 54 cm.
Mapa marítimo del Estrecho de Magallanes. [En Madrid :En casa de Don Francisco Mariano Nipho,1769. 1 mapa hidrográfico :montado en lienzo ;29 x 40 cm. sobre pliego 34 x 44 cm.
Isla Sala-i-Gómez Océano Pacífico : Islas Esporádicas. Santiago :Oficina hidrográfica,1875. 1 mapa hidrográfico ;33 x 36 cm. sobre pliego de 38 x 38 cm.
Reconstrucción del Fuerte Bulnes : actas de las reuniones de comité. Punta Arenas :[s.n.],1944. 34 p., [2] h. de láms. :il., 1 plano pleg., retr. ;23 cm.
Mapa de Chile. Santiago de Chile :[El Ministerio],1928. 1 atlas (23 h.) :color ;54 x 40 cm.
Cartografía histórica de Chile, 1778-1929. Santiago de Chile :Cámara Chilena de la Construcción :c2010. lxv, 310 p., [2 h. de láms. plegs.] :il. col., facsíms., mapas col. ;28 cm.
Isla Juan Fernández (más a tierra). Valparaíso :Oficina Hidrográfica,1895. 1 mapa hidrográfico ;18 x 22 cm. sobre pliego 22 x 27 cm.
Mapa de la República de Chile. Leipzig :Ofician Geográfica -Artística en Neustadt,1888. 1 mapa :col. ;174 x 32 cm. sobre pliego de 178 x 35 cm. pleg. en 35 x 19 cm.
Mapa topográfico construido para el estudio del ferrocarril de Victoria a Osorno i Valdivia. Santiago :Lit. P. Cadot y Cía.,1886. 1 mapa :col, montado en lienzo ;64 x 39 cm. sobre pliego 69 x 44 cm.
Historia. Santiago :El Instituto,1961-. v. ;25 cm.
Bahía de Conchalí i Puerto Vilos. [Valparaíso] :Taller de La Oficina Hidrográfica de Chile,1897. 1 mapa hidrográfico :montado en lienzo ;47 x 39 cm. sobre pliego 51 x 40 cm.
[Plano de Nacimiento]. [Chilesn.,1860]. 1 mapa ;il.,29 x 45 cm.
Mapa de Chile. Santiago :Imp. Enc. y Litografía Esmeralda,1897. 1 mapa :col. ;152 x 90 cm.
Plano de la batalla de Maipo. [Santiago] :Lit. P. Cadot, Edo. Cadot Sucesor,[1818?]. 1 mapa :col. ;22 x 38 cm sobre pliego 27 x 41 cm.
Carta esférica de la parte interior de la América meridional para manifestar el camino que conduce desde Valparaíso a Buenos Aires. [Madrid?]Dirección Hidrográfica,1810. 1 mapa ;54 x 82 cm.
Antofagasta, Atacama. [Chile?La Comisión],1907. 1 mapacol.;60 x 90 cm.
Cartografia hispano colonial de Chile. homenaje del Ejercito de Chile a José T. Medina. [Santiago de Chile :Instituto Geografico Militar,1952]. 1 atlas (1 v. sin paginar) :mapas (algunos. col.) ;54 x 76 cm.
Plano de la batalla de los Llanos de Maipo dada el 5 de abril de 1818. [Santiago :s.n.,1818?]. 1 mapa :col. ;63 x 90 cm.
Plano del combate de Cancha Rayada. [Santiago] :Lit. P. Cadot,[1818?]. 1 mapa :col. ;27 x 44 cm.
Costa oriental de la Isla Chiloé, desde Pta. Choen a Pta. Tenaun, grupo de las islas Chauques. Valparaíso :Taller de la Oficina Hidrográfica de Chile,1897. 1 mapa hidrográfico :48 x 66 cm. sobre tela 80 x 123 cm.
Revista de geografía norte grande. Santiago :El Instituto,1981-. v. :il. ;27 cm.
Demarcación del viaje del Capitan Juan Ladrillero hecho por mandato del Gobernador del Reyno de Chile Don Garcia Hurtado de Mendoça, al Estrecho de Magallanes, i descubrimiento de su boca Austral, canales,archipiélago, ensenada i bahías en la costa del Mar del Sur. [Valparaíso] :Oficina Hidrográfica de Chile,1880,. 1 mapa :il., montado en lienzo ;35 x 29 cm. sobre pliego 36 x 41 cm.
Fretum Magellani. [S.l. :s.n.,16--?]. 1 mapa :col. ;19 x 29 cm.
Perspectiva de la Ensenada vista desde el punto F en que estuvo fondeada la Fragata de su Majestad Santa Rosalia: Plano de la Isla de San Carlos, descubierta el 15 de noviembre 1770, por los navíos de S.M. al mando del capitán de fragata Don Felipe Gonzáles de Aedo ... y Plano de la Ensenada de Gonzáles en la Isla de S. Carlos alias de David. Chile -Gonzáles de Haedo, Felipe,1770. 1 fotografía :monocromo, gelatina sobre papel fibra ;6 x 11 cm.
Mapa escolar de Chile : construido según los últimos datos jeográficos. Gotha (Alemania) :Litografía é impresión Justus Perthes,1911. 1 atlas :i. col., mapas col. ; 38 cm.
Plano de la acción de Cancha Rayada : marzo 19 de 1818. [Santiago :s.n.,1818]. 1 plano :43 x 60 cm.
El Mar del sur en la historia, ciencia, expansión, representación y poder en el Pacífico. Santiago de Chile :Universidad Adolfo Ibañez, Departamento de Historia :2015. 559 páginas :ilustraciones principalmente en color, facsímiles, mapas, retrato ;25 cm.
Plano de la ensenada de González en la Isla de San Carlos descubierta en 1770 de orden del Exmo Señor Don Manuel de Amat. [Chile :s.n.,1800?]. 1 plano :il. ;20 x 41 cm.
Mapa de una parte de Chile que comprehende el terreno donde pasaron los famosos hechos entre españoles y araucanos compuesto por el mapa manuscrito de Poncho Chileno. [Santiago] :Dirección de Obras Públicas, Inspección General de Geografía,1923.
Pigaffeta, Antonio, ca. 1480-ca. 1534
Primo viaggio intorno al globo terracqueo ossia regguaglio della navigazione alle Indie Orientali per la via d'occidente. Milano :G. Galeazzi,1800. iii, 237 p. :il., mapas ;24 cm.
Guarda, Gabriel, 1928-2020
La toma de Valdivia. Santiago de Chile :Zig-Zag,1970. 150 p. :il., mapas, planos, retrs. ;26 cm.
Historia de Valdivia : 1552-1952. [Valdivia] :Ilustre Municipalidad de Valdivia,impresión de 1953. xxv, 360 p., [40] h. de láms. (algunas pleg.) ;22 cm.
Monumenta cartographica Valdiviensae: territorio y defensa: 1551-1820. [Santiago de ChileCorporación Amigos del Patrimonio Cultural de Chile,2010. 247 p. :il.col., mapas col. ;30 cm.
D'Abbeville, Sanson N.
Le Chili : tiré de celury que Alf. de Oualle P. de la C.d.I. a fait imprimer a Rome en 1646. Et distingué en fes Treize Iurisdictions. Paris :[editor no identificado],1670. 1 mapa ;54 x 39 cm. sobre pliego 59 x 44 cm.
Malaspina, Alessandro, 1754-1809
Viaje político-científico alrededor del mundo por las corbetas Descubierta y Atrevida al mando de los capitanes de navío D. Alejandro Malaspina y Don José de Bustamante y Guerra desde 1789 a 1794. Madrid :Imprenta de la viuda é hijos de Abienzo,1885. xxxi, 681, [4] paginas, [5] hojas de laminas :ilustraciones, mapa ;34 cm
Noticias etnológicas sobre los antiguos patagones : recogidas por la expedición malaspina en 1789. Buenos Aires :Impr. de Coni hnos.,1914. 12 p. ;25 cm.
D´Anville
Carte du Chili Méridional; du Río de la Plata, des Patagons; et du Détroit de Magellan : Ce qui fait l´extremité Australe de l´Amerique Merid. Venecia :P. Santini,1779. 1 mapa ;46 x 55 cm. sobre pliego 53 x 75 cm.
Sagredo B., Rafael, 1959-
La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español. Santiago de Chile :Editorial Universitaria ;2004. 903 p. :il. (algunas col.) ;25 cm. +
La política en el espacio : Atlas histórico de las divisiones político-administrativas de Chile, 1810-1940. Santiago de Chile :Instituto Geográfico Militar :2017. 343 páginas :ilustraciones en color, mapas ;35 cm.
D'Albe, Alberto
Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada, el 19-III-1818. [Santiago? :s.n.,19--]. 1 mapa ;37 x 27 cm.
Plano de la batalla del Gavilán. Buenos Aires :Lit. é Imp. G Kraft,1888. 1 mapa :col. ;32 x 44 cm sobre pliego 37 x 53 cm.
Plano topocrafico de la batalla de Maypu el 5 de abril de 1818. Buenos Aires :Lit. e Imp. C. Kraft,1888. 1 mapa :col. ;38 x 57 cm. sobre pliego 46 x 62 cm.
Plano topográfico de la acción de Cancha Rayada el 19 de marzo de 1818. 1 mapa :color ;29 x 22 cm sobre pliego 37 x 26 cm plegado a 21 x 14 cm.
D'Albe, José Alberto
Plano topográfico de las fortificaciones de Talcahuano y sus alrededores que sirvió para efectuar el asalto. 1 mapa :color ;31 x 19 cm sobre pliego 36 x 24 cm plegado a 24 x 16 cm.
Sanson, G.
La Terre et Les Isles Magellaniques : tirées des Relations les plus recentes. Paris :[editor no identificado],1668. 1 mapa :col. ;38 x 49 cm. sobre pliego 44 x 61 cm.
Barros Arana, Diego, 1830-1907
Historia general de Chile. Santiago de Chile :Editorial Universitaria :impresión de 2004. v. ;25 cm.
Boloña, Nicanor
Mapa administrativo de Chile para la comisión organizadora de los Servicios Públicos. [Santiago] :[Editor no identificado],1893. 1 mapa :color, montado sobre tela ;76 x 58 cm.
Nuevo mapa de Chile : formado con arreglo a los datos oficiales más recientes i los últimos levantamientos efectuados por las Comisiones de Límites. Santiago :Carlos Tornero,1904. 1 mapa en 6 secciones ;cada sección 36 X 45 cm.
Brouwer, Hendrick, m. 1643
Journael ende historis verhael van de Reyse gedaen bij Costen de Straet Le Maire, naer de Custen van Chili, onder het beleyt van den Heer Generael Henrick Brouwer, inden Jare 1643 voorgevallen. Amsterdan :Broer Jansz,1646. 104 p., [3] h. de láms. plegs. ;20 cm.
Domeyko, Ignacio, 1802-1889
Araucanía y sus habitantes : recuerdos de un viaje hecho en las provincias meridionales de Chile en los meses de enero y febrero de 1845. Santiago :Impr. Chilena,1846. [4], 106 p. :2 mapas plegs. ;20 cm.
Edwards, Jorge, 1931-
Los Años de la difícil juventud. retr.
Espinoza, Enrique, 1898-1987
Jeografía descriptiva de la República de Chile: arreglada según las últimas divisiones administrativas, las más recientes esploraciones i en conformidad al censo jeneral de la República levantado el 28 de noviembre de 1895. Santiago de Chile:Impr., Litogr. i Encuadernación Barcelona,1903. 562 p. :35 mapas col. (algunos plegs.) ;26 cm.
Gay, Claudio, 1800-1873
Atlas de la historia física y política de Chile. Santiago de Chile :Centro de Investigaciones Diego Barros Arana :c2004. 2 v. :principalmente il. col., mapas, facsíms. ;31 cm.
Mapa de la República de Chile. [Lugar de publicación no identificado] :Kaeppelin Quai Voltair,1853. 1 mapa topográfico ;101 x 48 cm.
Mapa de Chile levantado de órden del Gobierno de esta República por Claudio Gay. [Francia],1841. 1 mapa :color, montado sobre tela ;100 x 114 cm.
González de Agüeros, Pedro
Descripción de la provincia y Archipielago de Chilóe en el Reyno de Chile y Obispado de la Concepción. [Madrid] :Impr. de Don Benito Cano,1791. [6], 318 p., [1] h. de lam. :mapa pleg. ;22 cm.
Herrera y Tordesillas, Antonio de, 1559-1625
Description des Indes Occidentales, qu'on appelle aujourdhuy le Nouveau Monde. Amsterdam :chez Michel Colin Libr.,1622. 254 p. :grabados, mapas ;28 cm.
Juan, Jorge, 1713-1773
Relacion historica del viage a la America meridional hecho de orden de S. Mag. para medir algunos grados de meridiano terrestre y venir por ellos en conocimento de la verdadera figura y magnitud de la tierra, con otras varias observaciones astronomicas y phisicas. Madrid :por Antonio Marin,1748. 4 t. en 2 v., xxi, xii, [33] h. de láms. plegs. :il., mapas ;29 cm. (4to)
Linschoten, Jan Huygen van
Histoires de la navigations de Jean Hugues de Linschot. 1689. 522 p., [22] h. de láms. col. (3 plegs.) :il. col., mapas col. ;31 cm.
Martinic Beros, Mateo, 1931-
Reseña del descubrimiento y de la evolución cartográfica de la Región Magallánica : conferencia pronunciada por el señor Mateo Martinic B., como parte de los actos programados por el Departamento de Historia y Geografía del Instituto de la Patagonia. Punta Arenas :[s.n.],1971. [19] p. ;21 cm.
Cartografia Magallánica : 1523-1945. Punta Arenas, Magallanes :Ediciones de la Universidad de Magallanes,1999. 345 p. :mapas col. ;30 cm.
Menéndez, Francisco
Diarios de Fr. F. Menéndez. Publicados y comentados por Francisco Fonck. Valparaíso :[s.n.],1896-1900. 2 t en 1 v. :il., mapas plegs. ;24 cm.
Mitre, Bartolomé
Historia de San Martín y de la emancipación Sud-Americana. Buenos Aires :Felix Lajouane Ed.,1890. 4 v. :il. col., mapas col. plegs., retrs. col. ;27 cm.
Moraleda, José Manuel de
Esploraciones jeográficas e hidrográficas. Ssntiago de Chile :Imprenta Nacional,1888. xxiv, 533 p. ;mapa pleg. ;24 cm.
Perú.Virrey (1762-1776 : Amat)
Relacion del gov[ierno] del Exmo. Virrey d. Juan de Amat hecha a su sucesor el exmo. S.D. Juan de Guirior : comprehensiva desde 12 de oct[ub]re de 1761 hasta 17 de julio de 1776. España,1776. 2 v., [9] h. de láms. pleg. ;31 cm.
Philippi, Rodolfo Amando, 1808-1904
Viage al Desierto de Atacama : hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-54. Halle en Sajonia :Libreria de Eduardo Anton,1860. viii, 236 p., [27] h. de láms. (algunas col., algunas plegs.) ;35 cm.
Pissis, Pedro José Amado
Plano topográfico y geológico de la República de Chile. París :Ch. Chardon,[1873?]. 1 atlas (13 mapas) ;70 cm.
Mapa de la República de Chile desde el Río Loa hasta el Cabo de Hornos. [S.l. :s.n.,187-]. 1 mapa en 7 secciones :montado en lienzo :31 x 46 cm. sobre pliego de 35 x 51 cm.
Mapa mineralógico del Desierto de Atacama. Santiago :Lit. P. Cadot,1877. 1 mapacol. sepia, montado en lienzo ;47 x 38 cm. sobre pliego 52 x 40 cm.
Atlas de la geografía física de la República de Chile. Paris :Instituto Geográfico de Paris Ch. Delagrave, editor de la Sociedad Geográfica,1875. [1], 23 h. :il. ;29 cm.
Türke, Juan
Atlas de Chile : correjido según los últimos datos. Santiago :Eduardo Cadot,1895. 1 atlas (20 p.) ;34 cm.
Varela, Luis Vicente, 1845-1911
La Puna de Atacama : artículos publicados en "El porvenir" de Santiago de Chile. Santiago :Establ. Poligráfico Roma,1898. 130 p. ;map. ;20 cm.
Vidal Gormáz, Francisco, 1837-1907
Plano de Puerto Montt ó Melipulli. Santiago :Lit. Cadot i Brandt,1866. 1 mapa hidrográfico :27 x 39 cm. sobre pliego de 32 x 42 cm.
Rada de Antofagasta. [Santiago] :Oficina Hidrográfica,1881. 1 mapa hidrográfico :58 x 43 cm. sobre pliego de 66 x 45 cm.
Wytfliet, Corneille
Descriptionis Ptolemaicæ augmentum, sive, Occidentis notitia. Duaci :Apud Franciscum Fabri,1603. [4], 104 p. , [19] h. de láms. plegs. ;30 cm.
Links
Cápsulas
- Alejandro Malaspina (1754-1810)
- José de San Martín (1778-1850)
- Nicanor Boloña: Álbum de planos de las principales ciudades y puertos de Chile
- Planos de la Guerra de la Independencia
- Representaciones cartográficas de Chile durante el siglo XIX
- Representaciones cartográficas de la ocupación de la Araucanía (1840-1887)
- Representaciones cartográficas del Chile colonial
- Representaciones cartográficas de los conflictos limítrofes
- Representaciones cartográficas de Magallanes (1520-1881)
- Representaciones cartográficas de Valdivia colonial
- Rutas comerciales
- Tratado de 1929
- Tratado de límites con Argentina
- Tratado limítrofe con Bolivia
Otros temas relacionados
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo de Referencias Críticas
Fondo General
Mapoteca
Analítica
Archivo Nacional
Atlas
Colección General

Mapa de Chile [material cartográfico] Ministerio de Fomento, Departamento de Tierras y Colonización.
Monografía
SHOA
Sala Medina


Clasificaciones
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
