Ricardo Eduardo Latcham

Arqueólogo, etnólogo y folklorista, Ricardo E. Latcham (1869-1942) fue uno de los pioneros en la etnografía mapuche de principios del siglo XX junto a Tomás Guevara. Con metodologías más rigurosas que las utilizadas por este último, complementó el trabajo historiográfico con el material proporcionado por informantes mapuche y la arqueología de las tres primeras décadas del siglo XX. Combatiendo las tesis de Guevara, en su libro Prehistoria chilena (1936) propuso la hipótesis del origen trasandino de los mapuche, que se habrían introducido como una cuña entre picunches y huilliches. Relativizada por la crítica arqueológica moderna, que plantea una etnogénesis mapuche más compleja, es una tesis ampliamente difundida hasta nuestros días.
Un segundo trabajo importante de Latcham es su libro La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos (1924), estudio inspirado en la antropología evolucionista inglesa (Frazer, Robertson Smith, Spencer & Guillen) y que intenta demostrar la centralidad de las creencias totémicas en la organización social y religiosa de los mapuche.