Subir

Comentarios del pueblo araucano II. La Gimnasia Nacional (juegos, ejercicios y bailes) (1914)

problema de la traducción, querella de la traducción,
problema de la traducción, querella de la traducción,

Hacia comienzos de la década de 1910, Manuel Manquilef trabajaba como profesor de Caligrafía y Gimnasia en el Liceo de Temuco. En esa época publicó sus Comentarios del pueblo araucano: el primer volumen, relativo a la "faz social", en 1911; y el segundo, sobre "juegos, ejercicios y bailes", en 1914. No obstante este desfase de tres años en su publicación, ambos trabajos fueron preparados en conjunto. Los dos volúmenes de Comentarios del pueblo araucano aparecieron en la Revista de Folklore Chileno, dependiente de la Sociedad de Folklore Chileno.

Comentarios del pueblo araucano II: La Gimnasia Nacional (juegos, ejercicios y bailes) presentó y describió un conjunto de actividades físicas realizadas por integrantes del pueblo Mapuche a partir de textos en mapudungun o mapuzugun traducidos al castellano. Estas actividades fueron organizadas en dos grupos: por un lado, "los juegos antiguos", en los que se incluyó juegos domésticos, guerreros y festivos propios de la cultura mapuche, como, por ejemplo, el allimllim, "juego de las seis piedras" o "pallalla", el que se jugaba con las manos y piedras pequeñas. Por otro lado, integró en el libro "los juegos importados", en los que reunió aquellos incorporados por comunidades mapuche, como la marcha y la equitación.

Además de estas descripciones apoyadas en relatos en mapudungun seguidos de su versión castellana, Manquilef introdujo fragmentos de textos castellanos traducidos al mapudungun, que fueron seleccionados pues "muestran aspectos admirables de la cultura y la historia mapuche", como fue el caso de un apartado de Raza chilena (1904) de Nicolás Palacios (1854-1911), "en que se alaba su astucia militar y habilidad ecuestre", además de "varios extractos de obras y conferencias de especialistas en gimnasia y deportes de su tiempo" -como Daniel Aeta Astorga, Leotardo Matus Zapata (1877-1941) y Felipe Casas Espínola- que hacían referencia a juegos y actividades físicas propias del pueblo Mapuche (Payàs, Gertrudis. "'Tan verídica como patriota': La pugna sobre traducción entre Rodolfo Lenz y Manuel Manquilef". Revista CUHSO. Número 2. Volumen 25, 2015, p. 105).

Para la traducción de estos textos, Manquilef utilizó la doble columna, a diferencia de Comentarios I, en el que incluyó además la estrategia de la traducción interlineal promovida por Rodolfo Lenz (1863-1937), que consistía en "una traducción filológica literal" del significado de un "original", palabra por palabra, según su sucesión sintáctica, bajo la premisa de que este tipo de traducción "quiere dar una idea exacta, hasta en la forma, de su original" (Lenz, Rodolfo. "El arte de la traducción". En Manquilef, Manuel. Comentarios del pueblo araucano II: la gimnasia nacional (juegos, ejercicios y bailes). Santiago: Imprenta Barcelona, 1914, p. 17).

Respecto de la traducción en doble columna utilizada por Manquilef, en la columna izquierda se presentaba el texto en mapudungun y en la derecha su traducción castellana. Esta misma estrategia de traducción fue utilizada para sus versiones en mapudungun de textos castellanos, en donde el castellano tomaba el lugar de la lengua traducida u "original".

Comentarios II salió a la luz antecedido por un conjunto de textos encabezados por el prefacio escrito por Lenz, fundador de la Sociedad de Folklore Chileno, titulado "El arte de la traducción". Este prefacio, fechado en julio de 1913, dos años después del trabajo de Manuel Manquilef, fue seguido por una "Introducción" de autoría del propio Manquilef, con fecha de mayo de 1911, y el prólogo "Crianza del indio", dispuesto a dos columnas, con la versión en mapudungun a la izquierda, y la versión castellana, a la derecha.

En el prefacio, Lenz -que era considerado en la época como una autoridad en el campo "de la lingüística del mapudungun" (Payàs, Gertrudis; José Ortiz, Miguel y Sambolín, Aurora. "Representación de la lengua mapuche en los usos de la traducción de Manuel Manquilef. Maquehue, Chile, 1887‑1950)". Meta. Volumen 66, Número 2, agosto 2021, p. 245)- enmarcó el trabajo de Manuel Manquilef, evaluando sus traducciones "literarias" a doble columna, con apoyo en ideas de la ciencia positivista y el evolucionismo en boga, que reconocían la existencia de idiomas "de alta cultura" -con una "configuración gramatical" compleja y flexible- e idiomas de "configuración sencilla" (Lenz, en Manquilef, 1914, p. 6).

Siguiendo esta idea evolucionista calificó la traducción castellana de Manquilef "de las notables poesías indias insertadas en el capítulo de los Bailes" como "muy literal y refleja el carácter del original bastante bien" pues, en "castellano, alemán, inglés, y francés, se puede imitar el lenguaje de un mapuche, patagón o fueguino. Pero ninguna poesía de Goethe, ni aun la prosa de Cervantes, ni siquiera el lenguaje relativamente sencillo de la Biblia, pueden traducirse fielmente a una lengua de un pueblo de baja cultura" (Lenz, en Manquilef, 1914, p. 5).

Tal subordinación de lenguas, sumada la ordenación de los paratextos encabezados por un prefacio escrito con posterioridad al desarrollo de los Comentarios del pueblo araucano, han sido interpretadas como la asunción del control del relato por parte de Rodolfo Lenz, por la cual se posicionaba como una autoridad científica que aprovechó "el espacio privilegiado" que le daba el prefacio "para criticar las versiones libres de Manquilef" (Payàs, Gertrudis. "'Tan verídica como patriota': La pugna sobre traducción entre Rodolfo Lenz y Manuel Manquilef". Revista CUHSO. Volumen 25, número 2, 2015, p. 104).

Desde este punto de vista -considerada la traducción como una herramienta etnográfica-, Gertrudis Payàs entendió el trabajo de Manquilef como una autoetnografía, concebida esta como aquellos textos en los que sus autores "describen su propia cultura imbricándose con las representaciones que otros han hecho de ella. En los textos etnográficos son los sujetos europeos de la metrópolis los que se representan a sus 'otros' (…), mientras que los textos autoetnográficos son representaciones que esos 'otros' construyen como reacción a los primeros, o en diálogo con ellos" (Pratt, M. L., citada en Payàs, 2015, p. 90).

Comentarios del pueblo araucano, concebido como un relato autoetnográfico en dos volúmenes, para la autora, trató de constituirse en un texto dialógico que implicó un "esfuerzo" por "desmontar la escenografía científica" (Payàs, 2015, p. 111), en relación con la práctica disciplinar tradicional de la etnografía en el contexto del Centenario, que, utilizando estrategias de traducción como la versión filológica interlineal y la versión literal al pie o en doble columna, se dirigía a círculos académicos y al aparato estatal, con un interés científico y de colaboración política. En contraste, los Comentarios de Manquilef dirigían sus descripciones y traducciones a un conjunto diverso de lectores, que consideraba, por supuesto, a un público académico, pero también a otros no necesariamente interesados en la etnografía o la filología, como lectores mapuche y otros lectores chilenos (Payàs, 2015, p. 106).

Así, para Payàs, si bien Lenz desautoriza a Manquilef -dado su rol de fundador de la Sociedad de FolKlore Chileno y pionero de los estudios araucanos-, "la autoetnografía de Manquilef" excedía los marcos de los estudios de folclor pues "se sitúa no solo en las prácticas tradicionales y en la ruralidad sino en los libros, libros de sus contemporáneos, y en el contexto de la ciudad, en las preocupaciones por la educación y la salud de la población. Manquilef está implicado en el momento político. Su interés es el aquí y ahora. El pasado es nostalgia. Su autoetnografía imagina un triple escenario en el que están representados los tres colectivos a los que le interesa llegar: mapuche, chilenos y académicos, y en el que el objeto del discurso es unas veces lo mapuche, pero otras es lo no indígena (en sus traducciones del castellano). Manquilef procura así para el mapudungun un lugar en la esfera pública, el reconocimiento de un derecho de ciudadanía, de figurar como parte de lo chileno" (Payàs, 2015, p. 109)

Respecto de los contenidos de Comentarios II, otras estudiosas, como Allison Ramay y Elisa Loncón, han planteado que los juegos descritos por Manquilef son parte de una epistemología mapuche, es decir, de "una manera de entender el mundo y la relación entre uno mismo, la propia comunidad y el ambiente". Así, por ejemplo, los juegos que explicó y tradujo no "solo se juegan por jugar sino por conocer la historia, la cultura, la identidad y tomar compromiso con el otro". En este sentido, la representación del cuerpo en los juegos descritos, correspondería a la de un cuerpo autónomo, "libre de las huellas de la colonización: el cuerpo individual y colectivo se respeta y valora a sí mismo. Cada práctica física (correr, el uso de los zancos, y el bañarse) sirve para alcanzar la plenitud espiritual o para mantener un sentido de liberación física". Así, las autoras interpretaron que este texto, por su fecha de aparición "pudo haber levantado la moral de sus lectores mapuche posteriores a la Ocupación y reducción geográfica, lingüística, cultural, política, social y económica" (Ramay, Allison y Loncón, Elisa. "Construyendo valor cultural: Jimnasia nacional (1914) de Manuel Manquilef y la educación intercultural de Chile". Alpha. Número 42, 2016, p. 281-282).

Desde otro punto de vista, también se ha hecho énfasis en la relación entre Comentarios II y los discursos sobre educación física que contribuyeron al proyecto civilizador chileno, en tanto que Manquilef justificó la relevancia de la educación física para la nación y los aportes que el pueblo Mapuche legó a esta disciplina. Para apoyar estas ideas -según Manuel Mieres, Daniel Llancavil y Juan Mansilla- Manquilef "apeló principalmente al valor de referencia del saber occidental. En primer lugar, mediante un ejercicio de tipificación que le permitió hacerlas comprensibles, contextualizándolas en la episteme de la sociedad dominante. Así, los juegos y bailes mapuche quedaron circunscritos a la Gimnasia Nacional" (Mieres, Manuel; Llancavil, Daniel y Mansilla, Juan. "Biopolítica y gubernamentalidad en el Wallmapu (Araucanía) desde el nivel del sujeto. Manuel Manquilef y la 'Jimnasia Nacional' en los albores del siglo XX". Historelo. Volumen 13. Número 26, abril 2021, p. 90).

problema de la traducción, querella de la traducción,