El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. En la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, se decidió instaurar un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, consagrándose así el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
Una de las acciones conjuntas de Memoria Chilena y Fundación La Fuente, luego de la firma del convenio de colaboración suscrito en marzo de este año, es la realización de fondos de pantalla gratuitos con ilustraciones y obras de seis escritores nacionales disponibles en el portal Memoria Chilena. Las ilustraciones son de Marcelo Parra (FLF) y el diseño es de Felipe Leal (BN). Los autores seleccionados fueron María Luisa Bombal, Óscar Castro, José Santos González Vera,Oreste Plath, Manuel Rojas y Jorge Teillier.
Esta acción permite apreciar una selección de las obras disponibles en Memoria Chilena que, a la fecha, ascienden a 886 minisitios, 4055 libros, 2036 revistas, 8053 artículos, 153 manuscritos, 8250 láminas y 4535 fotografías, entre otros objetos digitales.
¡Celebra con nosotros el Día del Libro descargando estos fondos de escritorio disponibles para equipos de escritorio, tabletas y teléfonos móviles!
María Luisa Bombal (1910-1980)
Ilustración: Marcelo Parra
Fotografías:
"Close up: María Luisa Bombal" en revista Caras n° 231, 3 de febrero, 1997, p. 121.
"María Luisa Bombal, cautivadora en su época de París", Revista Sábado de El Mercurio.
Quezada, Jaime."María Luisa Bombal", Ercilla, 22 de junio, 1983, p 47.
Texto: Bombal, María Luisa. La amortajada. Santiago : Nascimento, 1941, p. 91.
Equipos de escritorio
Teléfonos celulares
Tabletas
Óscar Castro (1910-1947)
Ilustración: Marcelo Parra
Manuscritos:
Castro, Óscar. "Romance de la boda de Isolda Pradel" [manuscrito, 1 h.; 27 cm]
Castro, Óscar. "Un hijo tuyo sería..." [manuscrito, 1 h.; 20 x 15 cm]
Castro, Óscar. "Embrujo de la flauta marina" [manuscrito, 1 h.; 33 cm]
Castro, Óscar. "Motivos liceanos: los patios" [manuscrito, 1 h.; 33 cm]
Equipos de escritorio
Teléfonos celulares
Tabletas
José Santos González Vera (1897-1970)
Ilustración: Marcelo Parra
Portadas:
González Vera, José Santos. Eutrapelia, honesta recreación. Santiago de Chile: Babel, [1955?]. 85 p.
González Vera, José Santos. La copia y otros originales. [Santiago]: Nascimento, 1961. 221 p.
González Vera, José Santos. Algunos. 2a. ed. Santiago de Chile: Nascimento, 1967. 276 p.
González Vera, José Santos. Necesidad de compañía. Santiago: Edit. Nascimento, [1968]. 179 p.
Equipos de escritorio
Teléfonos celulares
Tabletas
Oreste Plath (1907-1996)
Ilustración: Marcelo Parra
Portadas:
Plath, Oreste. Folklore Chileno. 2a. ed. [Santiago]: Eds. Platur, impresión de 1962 ([Santiago]: Central de Tall. del S.N.S.). 376 p.
Plath, Oreste. Poetas y poesía de Chile. Santiago de Chile: [s.n.], 1941 (Santiago: La Nación). 284 p.
Geografía del mito y la leyenda chilena; compilado por Oreste Plath. Santiago: Nascimento, 1973. 448 p.
Equipos de escritorio
Teléfonos celulares
Tabletas
Manuel Rojas (1896-1973)
Ilustración: Marcelo Parra
Manuscritos:
Rojas, Manuel. "Tiempo irremediable" [manuscrito, 375 h.; 27,5 x 20,5 cm]
Equipos de escritorio
Teléfonos celulares
Tabletas
Jorge Teillier (1935-1996)
Ilustración: Marcelo Parra
Manuscritos:
Teillier, Jorge. "Huellas" [manuscrito 1 h.; 16 x 21 cm.]
Teillier, Jorge. "Morada irreal" [manuscrito, 5 h.; 22 x 27 cm.]