Año: 18481879
Tipo: Minisitio
id BN: 684652666025515254995681123286396577831044747183553573429315071367300285291991301158856072954952883002927514092924663344713336978067500294170
Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported
¡Muchachos: la contienda es desigual, pero ánimo y valor.
Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo
y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo!.
Arturo Prat
Esta arenga, proclamada desde la cubierta de la Esmeralda minutos antes de lanzarse al abordaje del monitor peruano Huáscar, dio a Arturo Prat Chacón un lugar único en la historia de Chile. Era el 21 de mayo de 1879, los primeros días de la Guerra del Pacífico. Prat era entonces un marino de treinta años que estaba al mando de la corbeta Esmeralda.
Hijo de don Agustín Prat Barril y de doña María del Rosario de Chacón Barrios, nació el 4 de abril de 1848. A los ocho años de edad, ingresó a la Escuela Superior de Instrucción Primaria de Santiago, donde conoció a quien fuera su maestro y mentor, José Bernardo Suárez. De esa época son sus grandes amigos: Carlos Condell y Luis Uribe, junto a los cuales ingresó a la Escuela Naval de Valparaíso. Todos egresaron con el grado de oficial de marina a fines de 1864, y juntos también enfrentarían la muerte el 21 de mayo de 1879, durante el Combate Naval de Iquique.
Su capacidad de entrega al estudio y su estricto sentido de la responsabilidad, fueron características muy tempranas del joven Prat y de ello dan cuenta diversos documentos de la época. Esta personalidad marcada por la disciplina y la exigencia, fue enriquecida a través del tiempo con una lealtad a toda prueba y un desarrollado sentido del deber hacia su país.
En noviembre de 1865, con solo 17 años, cumplió una destacada actuación en la captura de la Covadonga, en el combate naval de Papudo durante la guerra con España y fue ascendido a teniente segundo de la Marina.
Recibió el título de bachiller del Instituto Nacional en agosto de 1871, con una distinción especial en filosofía y literatura. En la Escuela Naval, se destacó como oficial y profesor, desempeñando las cátedras de Ordenanza Naval, Cosmografía y Construcción Naval. Asimismo, cumplió labores pedagógicas gratuitas en la escuela nocturna "Benjamin Franklin" de Valparaíso, como maestro de ciencias naturales y moral.
Su título de Bachiller en Leyes de la Universidad de Chile, lo recibió en julio de 1875 y su licenciatura para obtener finalmente el título de abogado, un año después, con su memoria de prueba titulada Observaciones a la lei electoral vijente. Fue durante sus años de estudiante que contrajo matrimonio con Carmela Carvajal Briones, con quien tuvo tres hijos.
En noviembre de 1878, fue destacado en Montevideo con la misión de observar los movimientos políticos y militares de Argentina, regresando a Chile a principios de 1879.
Luego de estallar la Guerra del Pacífico, y bajo las órdenes del Almirante Juan Williams Rebolledo, Arturo Prat tomó el mando de la Esmeralda con la orden de iniciar el plan de ataque al puerto peruano de Callao. El 21 de mayo de 1879 se enfrentaron las fuerzas chilenas y peruanas en el Combate Naval de Iquique. La desigual correlación de fuerzas fue evidente desde el comienzo del combate. Sin embargo, premunido de su espíritu de sacrificio y de la certeza de la importancia de su gesto para el desenlace de la guerra, Prat decidió no rendirse. Alentando a sus hombres y exclamando ¡Viva Chile!, saltó al abordaje del monitor peruano Huáscar, donde encontró la muerte.
Arturo Prat Chacón (1848-1879)
Arturo Prat : estudiante de derecho y abogado. [Santiago] :Andrés Bello ,impresión de 1980. 65 p. ;27 cm.
Canto a Prat para la inauguración del monumento Prat el 21 de mayo de 1886. Milán :Ediciones Ricordi,[1886]. 1 partitura (11 p.) ;33 cm.
Marcha fúnebre Prat para la solemne recepción de los venerados restos de los héroes del 21 de mayo [para piano]. Santiago :Carlos Brandt,[18--]. 1 partitura (4 p.);33 cm.
Apoteosis de Prat de don Samuel Fernández Montalva. [Santiago] :La Ilustración,1915. [4] p. :il ;17 cm.
Vida de Arturo Prat. Santiago :Andrés Bello,1976. 280 p. :mapa, retrs. ;18 cm.
El capitán de fragata Arturo Prat : estudios sobre su vida. Santiago de Chile :Impr. de la Libr. del Mercurio,1879. 57 p., [1] lám. ;24 cm. (8o.)
Hidalgos del mar. Santiago :Zig-Zag,c1959. 135 p. :il., retrs. ;25 cm.
Arturo Prat : la voluntad de servicio. Santiago de Chile :Zig-Zag,1995, c1993. 95 p. :il., retrs. ;18 cm.
El capitán de fragata Arturo Prat ; El Vicealmirante Patricio Lynch. Valparaíso :Armada de Chile,1952. 121 p., [6] p. de láms. ;29 cm.
Recuerdos de la Blanca Casona. [Valparaíso] :Armada de Chile,[1995]. 215 p. :il. ;18 cm.
Arturo Prat Chacón : (héroe del mar). Valparaíso :Escuela Naval "Arturo Prat",1958, c1947. 276 p. :il. ;21 cm.
El paradigma masculinofemenino en el discurso narrativo de Amanda Labarca
Observaciones a la lei electoral vijente. Valparaiso :Impr. del Mercurio,1876. 36 p. ;24 cm.
La apoteósis de Arturo Prat y de sus compañeros de heroismo muertos por la Patria el 21 de mayo de 1879. Santiago de Chile :Impr. de los Debates,1888. iv, 472 p., [2] h. de láms. ;27 cm.
The heroic image in chile : Arturo Prat, secular saint,. Berkeley :University of Ccalifornia Press,[1973]. viii, 243 p. ;23 cm.
Arturo Prat : vida y obra de un hombre ejemplar. Valparaíso :Eds. Prat,1975. 96 p. :il., retrs., facsíms. ;24 cm.
Arturo Prat, o, El Combate de Iquique : drama en un acto y dos cuadros y el suicidio retrasado : entremés. Santiago :Nascimento,1931. 22 p.
Prat : drama en tres actos. Santiago de Chile :Impr. i Encuadernación El Globo,1914. 92 p. ;
Justicia a un hombre de bien : documentos relativos a la inhumación de los cadáveres del capitán Prat i del teniente Serrano : publicados en "La Epoca". Santiago :Impr. de la Epoca,1884. 51 p. ; 17 cm.
Arturo Prat. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1995. 293 p. :il., retrs. ;23 cm.
El veintiuno de mayo de 1879 : compilación de articulos ... que ... escribiera. Santiago de Chile :[s.n.],1930. vii, 307 p. ;26 cm.
4 de abril. Arturo Prat nace en Ninhue, VIII región, Chile
1858A la edad de 10 años entra a la Escuela Naval Valparaíso. Conoce allí a sus dos grandes amigos: Luis Uribe y Carlos Condell
1865A la edad de 17 años es ascendido a Teniente 2°
1871Se desempeña como profesor en la Escuela Naval en las cátedras de Ordenanza Naval, Cosmografía y Construcción Naval, entre otras
1871Es maestro en la Escuela Noctura para obreros "Benjamín Franklin" de Valparaíso en los ramos de ciencias naturales y moral
1873Mayo. Contrae matrimonio con Carmela Carvajal Briones Tienen tres hijos: Carmela de Concepción (que fallece a los pocos meses de vida), Blanca Estela y Arturo
1875Julio. Arturo Prat recibe su título de Bachiller en Leyes y un año más tarde su Licenciatura con la Memoria de Prueba, Observaciones a la lei electoral vijente
1878Desempeña cargos diplomáticos en Montevideo y Buenos Aires
1878Es designado Oficial en la Gobernación Marítima de Valparaíso
187921 de mayo. Arturo Prat muere a la edad de 31 años en el Combate Naval de Iquique
1879Bajo las órdenes de Juan Williams Rebolledo comanda el ataque chileno en el Combate Naval de Iquique a cargo de la Esmeralda