volver

Imágenes de mujeres lectoras en revista Zig-Zag (1920-1940)

Tipo: Cápsulas

En la revista Zig-Zag, entre las décadas de 1920 y 1940, aparecieron diversas representaciones de mujeres lectoras a través de fotografías e ilustraciones reproducidas en portadas, avisos publicitarios, artículos, notas y reportajes.

En un contexto de consolidación de la instrucción secundaria femenina, con la igualación de los planes de estudio para hombres y mujeres en el año 1912, este imaginario de la lectura se constituyó a partir de representaciones en las que coexistieron diversas prácticas lectoras, por ejemplo, la lectura privada como actividad asociada al ocio o a la introspección, la lectura ilustrada como parte de la formación intelectual o la lectura colectiva.

Algunas de estas imágenes aparecieron en avisos de productos orientados al consumo de mujeres, como en el caso de la publicidad de la fábrica de ropa Fratelli Castagneto o de calzados Lusvenia, pero también, de manera más o menos explícita, en avisos de productos asociados a la cultura impresa, visual y lectora, como por ejemplo en las campañas de empresas como Kodak o Imprenta Universo.

A través de estos avisos se invitaba a las lectoras de Zig-Zag no solo a consumir productos vinculados a la belleza o la moda, sino también revistas, libros y otros materiales impresos. De lado de esta diversificación de los productos dirigidos a mujeres, la lectura, en portadas, notas y reportajes, aparecía representada como una actividad transversal, que cruzaba edades y clases sociales.

En este sentido, se integraron al imaginario de la lectura mujeres obreras, un nuevo tipo de mujer urbana de clase media profesional, que contaba con cierto poder adquisitivo para comprar libros y revistas, como se muestra en el relato "Vida femenina. El día de descanso" (Zig-Zag. Número 1321, 14 de junio de 1930, p. 35), y la mujer moderna que, si bien no trabajaba fuera del hogar, aprovechaba sus momentos de ocio para leer en cama o "recostada en un sillón, con las piernas al aire, para poder seguir con los pies, fácilmente, el ritmo de las frases" ("La mejor manera de leer un libro moderno". Zig-Zag. Número 1323, 28 de junio de 1930, p. 34).


Cápsula desarrollada en colaboración con investigadoras del proyecto "Representaciones e imaginarios de la lectura en la narrativa chilena de 1940 a 1960", Fondecyt Regular número 1150141.

Ministio(s) relacionado(s):

Revista Zig-Zag (1905-1964)

Medio siglo de Zig-Zag: 1905-1955

Zig-Zag: año IX, números 465-475, 17 de enero a 28 de marzo de 1914

Zig-Zag: año X, números 476-488, 4 de abril a 27 de junio de 1914

Zig-Zag: año X, números 489-501, 4 de julio a 26 de septiembre de 1914

Zig-Zag: año X, números 502-514, 3 de octubre a 19 de diciembre 1914

Zig-Zag: año X, número 515, 2 de enero - año XI, número 527, 27 de marzo de 1915

Zig-Zag: año XI, números 528-540, 3 de abril a 26 de junio de 1915

Zig-Zag: año XI, número 541-553, 3 de julio a 23 de septiembre de 1915

Zig-Zag: año XI, números 554-566, 2 de octubre a 25 de diciembre 1915

Zig-Zag: año I, número 1, 19 de febrero de 1905

Zig-Zag: año VI, números 267-279, 2 de abril a 25 de junio de 1910

Zig-Zag: año I, números 1-15, 19 de febrero a 28 de mayo de 1905

Zig-Zag: año I, números 16-30, 4 de junio a 10 de septiembre de 1905

Zig-Zag : año VI, números 280-292, 2 de julio a 24 de septiembre de 1910

Zig-Zag : año VI, números 293-306, 1 de octubre a 31 de diciembre de 1910

Zig-Zag : año VI, números 307-319, 7 de enero a 1 de abril de 1911

Zig-Zag : año VI, números 320-332, 8 de abril a 1 de julio de 1911

Zig-Zag : año VI, números 333-345, 8 de julio a 30 de septiembre de 1911

Zig-Zag : año VI, números 346-358, 7 de octubre a 30 de diciembre de 1911

Zig-Zag: año VIII, números 372-384, 6 de abril a 29 de junio de 1912

Zig-Zag: año VIII, números 385-397, 6 de julio a 28 de septiembre de 1912

Zig-Zag: año VIII, números 398-410, 5 de octubre a 28 de diciembre de 1912

Zig-Zag: año VIII, número 411, 4 de enero - año IX, número 423, 29 de marzo de 1913

Zig-Zag: año IX, números 424-436, 5 de abril a 28 de junio de 1913

Zig-Zag: año IX, números 437-449, 5 de julio a 27 de septiembre de 1913

Zig-Zag: año IX, números 450-462, 4 de octubre a 27 de diciembre de 1913

Zig-Zag: año I, números 31-45, 17 de septiembre a 24 de diciembre de 1905

Zig-Zag : año II, números 81-97, 3 de septiembre a 30 de diciembre de 1906

Zig-Zag: año I, número 46, 31 de diciembre de 1905 - año II, número 63, 29 de abril de 1906

Zig-Zag : año II, números 64-80, 6 de mayo a 26 de agosto de 1906

Zig-Zag: año III, números 98-114, 6 de enero a 28 de abril de 1907

Zig-Zag: año III, números 115-131, 5 de mayo a 25 de agosto de 1907

Zig-Zag: año III, números 132-149, 1 de septiembre a 29 de diciembre de 1907

Zig-Zag: año IV, números 150-166, 5 de enero al 26 de abril de 1908

Zig-Zag : año IV, números 167-184, 3 de mayo a 30 de agosto de 1908

Zig-Zag : año IV, números 185-201, 6 de septiembre a 27 de diciembre de 1908

Zig-Zag: año V, números 254, 1 de enero - año VI, número 266, 26 de marzo de 1910

Zig-Zag: año IV, números 202-214, 2 de enero al 27 de marzo de 1909

Zig-Zag: año V, números 215-227, 3 de abril al 26 de junio de 1909

Zig-Zag: Zig-Zag: año V, números 228-240, de 3 de julio a 25 de septiembre de 1909

Zig-Zag : año V, números 241-253, 2 de octubre a 25 de diciembre de 1909

Vida femenina: el día de descanso

La mejor manera de leer un libro moderno

En las playas de recreo

Tahiti, edén de extravagantes

Kiwilandia, nuestro vecino

Australianos : "nuevos", antiguos y corrientes...

Australia: bichos raros y letreros

Sidney y Melbourne, rivales

El país de las siete mil islas

Aventuras en Babel

Cosas al revés en Japón

La fiebre del fonógrafo

Cuatro palabras sobre ZigZag

Notas de veraneo: Viña del Mar

Mujeres exóticas

En el Santa Lucía

El lejano Chile y sus riquezas

Desde la cámara de la "Esmeralda": un sobreviviente que asistió al combate sin verlo: sus recuerdos e impresiones

Januario Espinoza del Campo

Antonio Orrego Barros: 1880-1974

El aniversario de Zig-Zag

Centenario de Pedro Gil

A 60 años del fallecimiento de Januario Espinosa