volver

Los viajeros ingleses

Durante el siglo XVI, la rivalidad entre España e Inglaterra llegó a su punto máximo. Mientras la corona inglesa mantenía formalmente relaciones de paz con el monarca español, apoyaba y alentaba a los corsarios que atacaban el imperio castellano...

MC0011605

Tipo: Minisitio

id BN: 26821764662301463552343032043136784063768427240153319997716106851968577278424649997471426497720493112212950613034509869517649476797127389076480588742599696468370661299514468497698076705468342706836857567705670824306391139

Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported

Durante el siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II, la rivalidad entre España e Inglaterra llegó a su punto máximo. En efecto, mientras la corona inglesa mantenía formalmente relaciones de paz con el monarca español, apoyaba y alentaba a los corsarios que atacaban el imperio castellano. De las expediciones holandesas, inglesas y francesas, la reina Isabel Tudor obtenía indudables ventajas políticas a la vez que recogía pingües beneficios económicos.

En 1578, Francis Drake surcaba las aguas del Estrecho de Magallanes. Superando el caos causado a su expedición por las tempestades del Pacífico, en noviembre llegó hasta la isla Mocha. Se dirigió luego hacia la rada de Valparaíso, donde asaltó un barco cargado con oro en polvo y saqueó las bodegas y casas del puerto. Posteriormente, continuó su navegación hasta La Serena, donde la organizada defensa de sus pobladores, ya advertidos de la presencia de Drake, hicieron fracasar el ataque del corsario inglés.

El buen resultado de la expedición de Drake estimuló a Thomas Cavendish a emprender también viaje con destino a América del Sur. En 1587, arribó a Quintero y de allí siguió rumbo al norte donde consiguió apresar varias embarcaciones.

Una tercera expedición corsaria, esta vez comandada por Richard Hawkins, atravesó el Estrecho de Magallanes, fondeó en la isla Mocha y en 1594 saqueó el puerto de Valparaíso, sin encontrar resistencia.

En su sistemático ataque a la América española, el Gobierno británico utilizó el recurso de los filibusteros, término castellanizado de freebooters o traficantes libres, dedicados a asaltar embarcaciones que comerciaban entre las Indias y la metrópoli. En 1680, llegó Bartolomé Sharp a las costas de Coquimbo y luego de incendiar La Serena continuó viaje a la Isla Juan Fernández. Edward Davis también recorrió el Pacífico con su escuadrilla y después de pasar en 1686 por la costa de Limarí y la bahía de Tongoy, asaltó nuevamente la ciudad de La Serena. Entre 1740 y 1744, fue vista en Chile una de las últimas expediciones corsarias que recorrió las costas del Pacífico a cargo de George Anson.

El interés de los europeos no se agotó en las riquezas que podían encontrar en el nuevo mundo. También el conocimiento científico motivó a algunos hombres de ciencia a explorar parte del territorio chileno durante los siglos coloniales. John Byron, George Vancouver y James Cook, entre otros, aportaron interesantes conocimientos geográficos y cartográficos sobre Chile y América meridional. También durante el siglo XIX, llegó a América un número significativo de viajeros ingleses. Estos fueron contratados por los gobiernos sudamericanos y viajaron motivados por el afán científico y el desarrollo industrial y comercial que se afianzaba en la región.

Ministio(s) relacionado(s):

Los viajeros ingleses

Bibliografía

Schouten, Willem Corneliszoon, m.1625

Journal ou description du merveillevx voyage de Guillaume Schovter, hollandois natif de hoorn, fait es années 1615, 1616 y 1617 : comme (encircum-navegeant le globe terrestre) il a descourvet vers le Zud du Detroit de Magellan un nouveau passage jusques a la grande mer de Zud. Amsterdam :Harman Ianfon,1619. 88 p., [6] h. de láms. :3 mapas plegs. ;18 cm.

Cunningham, Robert O.

Notes on the natural history of the Strait of Magellan and West Coast of Patagonia : made during the voyage of H. M. S. 'Nassau' in the years 1866, 67, 68 & 69. Edinburgh :Edmonston and Douglas,1871. xvi, 517 p., [20] h. de láms.20 cm.

Hall, Basil, 1788-1844

Estracto de un diario de viaje a Chile, Perú i Méjico : en los años de 1820, 1821, 1822. Santiago de Chile :Universitaria,1906. 293 p. ;19 cm.

Alsedo y Herrera, Dionisio de

Piraterías y agresiones de los ingleses y de otros pueblos de Europa en la América española : desde el siglo xvi al xviii. Madrid :Impr. de Manuel G. Hernández,1883. 130, lii, 525, [10] p. ;24 cm.

Bollaert, William

Antiquarian, ethnological and other researches in New Granada, Equador, Peru and Chile : with observations on the pre-incarial, incarial, and other monuments of peruvian nations. London :Trubner & Co.,1860. [1], 279 p., 15 h. de láms. :il., mapas.,24 cm.

Boyd, R. Nelson

Chili : sketches of Chili and the Chilians during the war 1879-1880. London :Wm. H. Allen,1881. vii, 235 p., [10] h. de láms ;20 cm.

Bradley, Peter T.

Navegantes británicos. Madrid :MAPFRE,c1992. 347 p. :mapas ;23 cm.

Brouwer, Hendrick, m. 1643

A voyage to the Kingdom of Chili in America. [London :s.n.,1704?]. p. 505-539 :il., mapas,32 cm.

Byron, John, 1723-1786

Relato del honorable John Byron (comodoro de la última espedición al rededor del mundo) : que contiene una esposición de las grandes penurias sufridas por él i sus compañeros en la costa de la Patagonia. Santiago de Chile :Impr. Cervantes,1901. xiii, 155 p. :viñetas ;17 cm.

Chaplain, H.S.

Journal written on board of his majesty's ship Cambridge, from [...] 1827. Newcastle :Edward Walker,1829. 245 p. ;20 cm, (16vo).

Cook, James, 1728-1779

A voyage towards the south pole and yound the world perfomed in hos majesty's ships the resolution and adventure in the years 1772,1773,1774 and 1775. London :Printed for W. Strahan and T. Cadell,1777. 2 v. :il. ;31 cm.

Viaje hacia el Polo Sur y alrededor del mundo : realizado a bordo de los navios reales "Resolution" y "Adventure", durante los años 1772, 1773, 1774 y 1775. Madrid :Calpe,1921-1922. 3 v., [33] h. de láms. plegs. :il., mapas ;19 cm.

A voyage to the Pacific Ocean undertaken by command of his majesty, for making dicoveries in the northern hemisphere : performed under the direction of captains Cook, Clerke, and Gore in the years 1776, 1777, 1778, 1779, 1780. London :printed for Champante and Whitrow, Jewry Street, Aldgate and M. Watson, Hemitage-Bridge,1793. 4 v., ca. 86 h. de lams. (algunas plegs.) ;22 cm. (8vo)

Drake, Francis

Drie voornaame zee-togten van Franciscus Draak na américa door de suyd-zee : en vervolgens rond om den geheelen Aard-kloot gedaan in't jaar 1577 en vervolgens. Te Leyden :Prieter Vander Aa.,1706. 45 p., [5] h. de láms pleg. :map. ;18 cm.

Fischer Bernard, Charles L.

Adiciones y ampliaciones a las "notas para una bibliografía sobre viajeros relativos a Chile", de don Guillermo Feliú Cruz. Valparaíso :[s.n.],1975. 30 p. ;19 cm.

Haigh, Samuel

Viaje a Chile durante la época de la Independencia. Santiago, Chile :Universitaria,1917. 162 p.;19 cm.

Hawkins, Richard, 1562-1622

Perú. Traslado de una carta de Ricardo Hauqhines (Hawkins) escripta en el puerto de Perico en 6 de Agosto de 1594, para enviar a su padre Jhoa (Joanis, John) Hauqhines a Londres. [S.l. :s.n.,18--?]. 12 p. ;23 cm.

Head, Francis B.

Head : (1825). Paris :Impr. Lacour,[1900]. 16 p.28 cm.

Knivet, Anthony

Aanmerklyke Reys en verwonderlijk-seldsame voorvallen op de selve. Leyden :Pieter Vander AA,1706. 75, [5] p., [4] h. de láms. plegs. :mapa pleg. ;19 cm.

Latcham, Ricardo E. (Ricardo Eduardo), 1869-1943

El tesoro de los piratas de Guayacán : relación verídica. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1983. 151 p. :il. ;18 cm.

Medina, José Toribio, 1852-1930

Santiago y Valparaíso ahora un siglo : relato de un viajero inglés. Santiago de Chile :Impr. Universitaria,1928. pp. [16]-46 ;23 cm.

Mellado, Francisco de Paula

Aventuras estraordinarias de los viageros celebres. Madrid :Estab. Tipogr. de Mellado,1850. 304 p., [40] h. de láms. ;22 cm.

Merton K., Robert

Viage del Comandante Byron alrededor del mundo ... en el qual se da noticia de varios paises, de las costumbres de sus habitantes, de las plantas y animales estraños. Madrid :En Casa de Francisco Mariano Nipho,1769. [18], 245 p. ; :il. ;21 cm.

Peri Fagerstrom, René, 1926-1996

La costa de los piratas : breve historia de Tongoy : antiguas crónicas coquimbanas, la Santa Hermandad Serenense, Ovalle y los poblados del Limarí. [Santiago :s.n.,1996]. 118 p. :il., facsíms., planos, retrs. ;28 cm.

Pinto Villarroel, Patricia

El paradigma masculinofemenino en el discurso narrativo de Amanda Labarca

Rogers, Woodes

Life aboard a british privateer in the time of Queen Anne. London :Chapman and Hall Ltda.,1889. 130 p., [14] h. de lám. :il. ;21 cm.

Schmidtmeyer, Peter

Travels into Chile over the Andes in the years 1820 and 1821 : with some sketches of the productions and agriculture. London :Longman, Hurst, Rees,1824. 350 p., [30] h. de láms. (algunas col., pleg.) :mapa col. pleg. ;28 cm.

Sutcliffe, Thomas, 1790-1849

Sixteen years in Chile and Peru : from 1822 to 1839. London :Fisher, Son, and Co.,[1841?]. xii, 563 p., 10 h. de láms. :retrs., 1 mapa pleg. ;23 cm.

Vancouver, George, 1757-1898

Viaje a Valparaíso i Santiago de Jorje Vancouver : tomado de los viajes alrededor del mundo de Jorje Vancouver, ordenados por el Rei de Inglaterra, en 1790, 1791, 1792, 1793, 1794 i 1795. Santiago de Chile :Impr. Mejía,1902. xxiv, 104 p. ;19 cm.

Vicuña Mackenna, Benjamín, 1831-1886

Juan Fernández : historia verdadera de la isla de Robinson Crusoe. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valparaíso,1974. 2 v.,[2] h. de láms ;24 cm.

Cronología

1577

Primera circunnavegación inglesa realizada por Francis Drake

1578

Francis Drake llega al Estrecho de Magallanes. En noviembre pasa por Isla Mocha, en diciembre asalta Valparaíso, días después descubre la bahía de Guayacán

1586

Segunda circunnavegación inglesa, realizada por Thomas Cavendish

1587

Thomas Cavendish atraviesa el Estrecho de Magallanes. Encuentra a los sobrevivientes de la ciudad Rey Don Felipe. En los primeros días de abril lleva a cabo un fallido intento de ataque al puerto de Quintero, donde permanece diez días fondeado

1594

Richard Hawkins surca las aguas chilenas

1669

John Narborough visita Valdivia

1680

El pirata inglés Bartolomé Sharp llega a Coquimbo. Destruye y saquea La Serena

1686

Edward Davis lleva a cabo un frustrado asalto a La Serena

1689

John Strong llega al Mar del Sur con la intención de llevar a cabo comercio con las colonias

1690

El corsario Strong arriba a las costas de Chile

1705

El marino Alejandro Selkirk es abandonado en la Isla Juan Fernández

1708

Rogers llega a Cabo de Hornos. Tiempo después arriba a Juan Fernández, isla que explora y describe. El navegante toma contanto con Alejandro Selkirk, quien había sido abandonado allí años atrás

1708

Expedición de Woodes Rogers al Pacífico Sur

1719

John Clipperton y George Shelvocke inician sus correrías por aguas chilenas

1740

Expedición de George Anson al Mar del Sur

1741

Anson sufre las inclemencias del clima patagónico. Naufragan algunas naves de la expedición. Dos meses después encalla en una isla al sur del Golfo de Penas. Luego se dirige a Juan Fernández a recuperar fuerzas para seguir rumbo al norte

1768

James Cook explora el Pacífico y norteamérica

1783

Georges Vancouver recibe la orden de la corona inglesa de explorar en misión científica diversos lugares de América

1795

El oficial de la Royal Navy y explorador británico, Georges Vancouver, pasa por Valparaíso y Santiago, siendo gobernador de Chile, Ambrosio O'Higgins

Chili: sketches of Chili and the Chilians during the war 1879-1880

Viage del Comandante Byron alrededor del mundo, hecho ultimamente de orden del almirantazgo de Inglaterra: en el qual se da noticia de varios paises ...

Viaje a Valparaiso i Santiago de Jorje Vancouver

Viaje a Chile durante la época de la Independencia

Santiago y Valparaíso ahora un siglo: relato de un viajero inglés

Estracto de un diario de viaje a Chile, Perú i Méjico : en los años de 1820, 1821, 1822

Magallanes: el país del porvenir: tomo primero

Travels into Chile over the Andes in the years 1820 and 1821: with some sketches of the productions and agriculture ...

Expedición de Francis Drake

Perú. Traslado de una carta de Ricardo Hauqhines (Hawkins) escripta en el puerto de Perico en 6 de Agosto de 1594, para enviar a su padre Jhoa (Joanis, John) Hauqhines a Londres

Viaje hacia el polo sur y alrededor del mundo. Fragmento