Tipo: Minisitio
id BN: 16376498219461926658776250923500468236207355354282774252737
Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported
La Serena, una de las ciudades más antiguas de Chile, fue fundada por Juan Bohón en 1544, junto a la desembocadura del río Elqui. Entonces parecía esperarla un auspicioso futuro de prosperidad y desarrollo, puesto que por sus atributos de localización era un paso obligado para los viajeros que recorrían la ruta terrestre entre Perú y Santiago. Sin embargo, la vida urbana de La Serena colonial enfrentó permanentes problemas que impidieron su desenvolvimiento, tal como lo constató el gobernador Ambrosio O'Higgins en 1788, al comprobar el precario estado del equipamiento urbano de la ciudad.
El primero de estos factores fue la permanente hostilidad de los indígenas de la región, que destruyeron la ciudad a los pocos meses de su nacimiento, dando muerte a su fundador. Luego surgió la amenaza de los piratas ingleses que amagaban las posiciones españolas en el Nuevo Mundo, quienes en 1680 y 1686 se apoderaron de La Serena, sometiéndola al pillaje, la violencia y el fuego.
Aunque el territorio que contaba con excelentes condiciones era apto para el desarrollo de la minería y la agricultura, haciendo próspera y grata la vida de los serenenses, el temor a nuevas invasiones conspiró en contra del crecimiento urbano y material de la ciudad. De hecho muchos vecinos se mostraron reacios a permanecer en La Serena y gran parte de los excedentes de las actividades económicas más rentables de la región fueron invertidos fuera de ella, como en la capital del reino o directamente en el Perú.
Esta anormalidad en la estructura económica local, impidió que en la ciudad se conformara un sector mercantil y financiero formal, por lo que las funciones crediticias fueron asumidas por las órdenes religiosas. Como consecuencia de aquello, resultó que La Serena colonial era una ciudad que mostraba profundos contrastes entre las edificaciones religiosas y las civiles, ya que mientras las primeras lograron alcanzar un aspecto de solidez y prosperidad, el resto de las construcciones permaneció en un estado de precariedad y abandono. Tal vez por eso, La Serena sea conocida hasta hoy como la ciudad de las iglesias.
La Serena colonial
Crónica de La Serena : desde su fundación hasta nuestros días, 1549-1870 :. Serena :Impr. de la Reforma,1871. 575 p. ;24 cm.
Relación del Obispado de Santiago. Santiago :Universitaria,c1981. 102 p. ;19 cm.
Documentos sobre la historia, la estadística y la geografía [de Chile. Paris :En casa del autor ;. 2 v. ;22 cm.
Historica relacion del Reyno de Chile y de las missiones y ministerios que exercita en el la Compañía de Jesus. Roma :Por Francisco Cavallo,1646. 455, [16] p., [28] h. de láms. (algunas pleg.) ;27 cm.
La población del Norte Chico en el siglo XVIII : crecimiento y distribución en una región minero-agrícola de Chile. La Serena, Chile :[s.n.],1980. 178 p.il. mapas ;21 cm.
La Serena colonial : la ciudad y sus valles hace dos siglos. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valpo.,1983. 260 p. :il. ;18 cm.
El paradigma masculinofemenino en el discurso narrativo de Amanda Labarca
Descripción del Reino de Chile. [Santiago] :Inst. Blas Cañas,1986. 132 p. :il., mapa ;18 cm.
Juan Bohón funda Villanueva de la Serena, nombre en honor de la ciudad natal de Pedro de Valdivia en Extremadura. Meses después es destruida por los indígenas de la región
154926 de agosto. Francisco de Aguirre refunda la ciudad de La Serena, ahora bajo el nombre de San Bartolomé de La Serena
1579El pirata Francis Drake ataca la ciudad, pero es rechazado por trescientos hombres de caballería y doscientos de infantería
1639En diciembre un terremoto destruye buena parte de la ciudad
1678Se construye la capilla de Santa Inés
167918 de abril. Comienza la construcción de la sede del cabildo
168013 de diciembre. El pirata Bartolomé Sharp ocupa la ciudad de La Serena durante tres días y luego la saquea e incendia
168330 de diciembre. Comienza la construcción de la iglesia de Santo Domingo, orden que probablemente no disponía de iglesia antes de destrucción de la ciudad por parte del pirata Sharp
16839 de noviembre. Comienza la reconstrucción de la catedral, después de su destrucción por parte del pirata Sharp
168629 de mayo. Un piquete de doce hombres al mando de Pedro Cortés y Mendoza vence a un grupo de veinte piratas que había desembarcado en Tongoy
168615 de septiembre. El pirata inglés Edward Davis, secundado por doscientos hombres, penetra en La Serena y se apodera de la iglesia de Santo Domingo. Los invasores fueron enfrentados por soldados y milicianos, hasta ser expulsados en horas de la madrugada
1686Destrucción de la iglesia de Santo Domingo por el pirata Davis
172120 de mayo. El buque francés San Luis ancla en el puerto, pero la invasión de los corsarios fue evitada mediante fuego de artillería y fusilería
1730Se levantan las primeras fortificaciones de la ciudad, que cubren su flanco sur
1741Octubre. El pirata inglés George Anson llega a la bahía de Coquimbo al mando de una flota de cinco barcos, pero no intenta ningún ataque, pues se piensa que su tripulación había sido diezmada por alguna epidemia
179521 de abril. El gobernador Ambrosio O'Higgins manda a construir el mercado conocido como Recova
18011° de enero. Se registra un terremoto que provoca grandes estragos