Año: 19331990
Tipo: Minisitio
id BN: 46533021476467906867907034925519280275955310380310338504268289850570215568188244345526329666537555372182169680409679069184022159862
Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported
La historia y la escritura del poeta Rolando Cárdenas están indisolublemente ligadas a las nieves magallánicas. Su padre fue un ovejero que llegó a la zona procedente de la isla de Curaco de Vélez, en el archipiélago de Chiloé. Rolando, nacido y criado en Punta Arenas, vivió en esa ciudad hasta los 22 años, experiencia que moldeó su imaginario y lo pobló de las voces e imágenes que caracterizan su obra poética.
Cárdenas se estableció en Santiago en 1955, con el propósito de estudiar Construcción Civil, carrera que cursó en la Universidad Técnica del Estado. Fue durante su época de estudiante que casualmente trabó amistad con Jorge Teillier. Su primer libro, Tránsito breve, fue publicado en 1961, seguido de En el invierno de la provincia (1963), poemario gracias a cual ganó uno de los numerosos galardones literarios que obtuvo durante su vida. Un año después apareció el libro Personajes de mi ciudad, producido en colaboración con el poeta visual y artista Guillermo Deisler, bajo el sello de Ediciones Mimbre.
Para mediados de la década de 1960 la obra de Rolando Cárdenas era ampliamente reconocida por sus contemporáneos, con quienes mantuvo un activo intercambio creativo, compartiendo en diversos encuentros literarios. Testimonio de ello es su inclusión en varias antologías de la época, así como en el ensayo La poesía de los lares de Jorge Teillier.
En 1972 recibió dos reconocimientos por su trabajo Poemas migratorios: el primer premio en el concurso Pedro de Oña y una mención en el prestigioso concurso de poesía organizado por la Casa de las Américas en Cuba.
Tras el golpe de estado de 1973, Rolando Cárdenas fue detenido y recluido en el Estadio Chile, y posteriormente privado de la posibilidad de ejercer su profesión. En 1974 pudo publicar el laureado Poemas migratorios, acaso su libro más importante y el único que daría a conocer hasta el año 1986, fecha en que apareció Qué, tras esos muros.
Durante los grises años de la dictadura, el autor fue un asiduo visitante de lugares como la Sociedad de Escritores de Chile y el bar La Unión Chica, donde se daban cita numerosos escritores y poetas, los mismos que lamentaron su sorpresiva muerte el 17 de octubre de 1990. Apenas un tiempo antes, había dejado el manuscrito de Vastos dominios en manos de su amigo Carlos Olivárez, quien se encagó de que fuera incluido en las que conforman actualmente sus Obras completas, publicadas el año 1994.
Rolando Cárdenas (1933-1990)
Cárdenas
Principios para una política exterior en democracia : anlisis de discursos de Patricio Aylwin Azócar y Enrique Silva Cimma : Chile, 1990-1992. Santiago,2002. 98 h. ;28 cm.
La transición chilena : discursos escogidos marzo 1990-1992. Santiago :Andrés Bello,1992. 500 p. ;21 cm.
"Vivimos nuevamente en democracia" : [síntesis del] Mensaje del Presidente de la República de Chile, don Patricio Aylwin Azócar, al comenzar el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional, 21 de mayo de 1990 [preparado por el Centro Ideas]. [Santiago] :Secretaría de Comunicación y Cultura,[1990]. 42 p. :il. ;19 x 27 cm.
Discurso del Presidente de la República don Patricio Aylwin Azócar ante la asamblea de trabajadores de Chuquicamata, 17 de julio de 1990. [Santiago] :Secretaría de Comunicación y Cultura,[1990]. [6] p. ;27 cm.
Discurso del Presidente de la República don Patricio Aylwin Azócar : Estadio Nacional : 12 de marzo de 1990. [Santiago :Secretaría de Comunicación y Cultura,1990]. 16 p. ;27 cm.
Discurso del Presidente de la República don Patricio Aylwin Azócar : creación del Servicio Nacional de la Mujer : 15 de mayo de 1990. [Santiago :Secretaría de Comunicación y Cultura,1990]. 13 p. :il. ;27 cm.
Que, tras esos muros. Santiago :[s.n.],1986. [37] h. ;18 cm.
La pasión del mar : [entrevista]. retr.
Obra completa. Punta Arenas, Chile :Corporación Cultural Sur del Sur, Ilustre Municipalidad de Punta Arenas,2001. 224 p. :il. ;22 cm.
Los fríos y nieves magallánicos son mi poesía": [entrevista]
Poemas migratorios. Santiago :[Armando Menedin, Editor],1974. 53 p. ;19 cm.
Obras completas. Santiago :La Gota Pura,1994. 220 p. :il. ;21 cm.
En el invierno de la provincia : poemas. Santiago :Sociedad de Escritores de Chile, Eds. Alerce,1963. 55 p. ;18 cm.
Tránsito breve. Santiago :Universitaria,1961. 27 p. ;18 cm.
Huérfanos y perdidos : relectura del cine chileno de la transición 1990-1999. Santiago de Chile :Uqbar Editores,2007. 316 p. :il. (algunas col.) ;25 cm.
La atención integral del párvulo en Chile : una gran tarea realizada bajo el gobierno de don Patricio Aylwin Azócar, 1990-1994. [Santiago] :La Comisión,[1994]. 83 p. ;21 cm.
Primer mensaje del Presidente de la República de Chile don Patricio Aylwin Azócar, al comenzar el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional : 21 de mayo de 1990. [Santiago :Secretaría de Comunicación y Cultura,1990]. 30 p. ;27 cm.
Trabajo y labor en la poesía lárica de Rolando Cárdenas
Rolando Cárdenas, más allá del hielo. retr.
Forestación y campesinado : análisis de los efectos de la expansión forestal sobre los campesinos en la X región, 1990-1993. Santiago :Instituto de Desarrollo Agropecuario,1994. 69 p. :il., diagrs., mapas ;27 cm.
Conversaciones con Jorge Teillier. Santiago :Editorial Los Andes,[1993]. 137 p. ;22 cm.
Poeta austral y neoyorquino. retr.
Rolando Cárdenas, la revelación de la nieve. retr.
El paradigma masculinofemenino en el discurso narrativo de Amanda Labarca
Retornos de Cárdenas
R. C. retr.
Vietnam heroico : homenaje de los poetas chilenos al pueblo vietnamita. Santiago :Impr. Horizonte,1967. 69 p. ;18 cm.
Prosas. Santiago de Chile :Sudamericana Chilena,2000. 446 p. ;25 cm.
Laboratorio de lipoproteinas : 1990-2000. Concepción :La Universidad,[2000]. 24 p. :il. ;28 cm.
Democracia Cristiana : un proyecto de futuro ; discurso pronunciado por Andrés Zaldivar L., presidente nacional del Partido Demócrata Cristiano en sesión del Consejo Nacional Ampliado, 19 Enero de 1990. Santiago :Edit. Aconcagua,1990. 31 p. ;19 cm.
23 de marzo. Nace el poeta Rolando Cárdenas en Punta Arenas, hijo de dos inmigrantes llegados a la Patagonia desde la isla grande de Chiloé.
1940Muere su padre Tomás Cárdenas, ovejero nacido en Chiloé.
1953Se desempeña por dos años como ayudante de sección en la ENAP (Empresa Nacional del Petróleo) mientras ahorra para continuar sus estudios en Santiago.
1955Viaja a Santiago e ingresa a la carrera de construcción civil en la Universidad Técnica del Estado.
1956Conoce al poeta Jorge Teillier, dando inicio a una larga amistad que solo sería interrumpida por la muerte.
1958Rolando Cárdenas se integra a la vida literaria de Santiago tras ser premiado en un concurso cuyo jurado integraron Nicanor Parra, Juvencio Valle y Pablo Neruda.
1960Obtiene el primer premio en un concurso de poesía organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile con el poemario Tránsito breve.
1961Publica el libro Tránsito breve en prensas de la Editorial Universitaria.
1963Obtiene el primer lugar en un concurso organizado por la SECh y la revista Alerce con el poemario inédito En el invierno de la provincia, que fue publicado ese mismo año.
1964Publica en forma artesanal el libro Personajes de mi ciudad en Ediciones Mimbre, en colaboración con el editor, poeta visual y artista Guillermo Deisler.
1965Su obra es traducida al inglés por el poeta norteamericano Miller Williams. Es incluido por Jorge Teillier en la antología La poesía de los lares.
1972Rolando Cárdenas recibe el premio Pedro de Oña y el segundo lugar en "Casa de las Américas", de Cuba, por su poemario inédito Poemas migratorios.
197311 de septiembre. Rolando Cárdenas es detenido y llevado al Estadio Chile. Es exonerado.
1974Publica en forma independiente Poemas migratorios.
1986Publica en Editorial Galinost el que será su último libro publicado en vida, Qué, tras esos muros.
199017 de octubre. Rolando Cárdenas muere en su departamento de calle Teatinos.
1990En agosto muere Eliana, su compañera por más de veinte años.
1994Es publicada la primera edición de las Obras completas de Rolando Cárdenas, libro que fue reeditado el año 2001.