volver

Ministio(s) relacionado(s):

Rodolfo Lenz (1863-1938)

Chancuana

Chancuana

Año: 18001999

Tipo: Manuscrito

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0063332

Idioma: spa

Notas:

Texto manuscrito, definición de este vocablo Documento pertenece al Fondo Rodolfo Lenz de la UMCE

Tradiciones e ideas de los araucanos acerca de los terremotos

Sobre la poesía popular impresa de Santiago de Chile: contribucíon al folklore chileno

Estudios araucanos : materiales para el estudio de la lengua, la literatura, i las costumbres de los indios mapuche o araucanos : diálogos en cuatro dialectos , cuentos populares, narraciones históricas i descriptivas i cartas de los indios en la lengua mapuche: tomo XCVII

Comentarios del pueblo araucano II : la jimnasia nacional (juegos, ejercicios y bailes)

El español en Chile

Para qué estudiamos gramática? : conferencia dada en la Universidad de Chile

La enseñanza del castellano i la reforma de la gramática

De la ortografía castellana

Problemas del diccionario castellano en América

Los elementos indios del castellano de Chile

La oración y sus partes

Documentos auténticos de Rodolfo Lenz: catálogo crítico

Ayes i lamentos del criminal Yuta al verse prisionero en un tétrico calabozo i sin esperanza de salir en libertad

Estudios chilenos: fonética del castellano en Chile

Dialectología hispanoamericana

Para el conocimiento del español de América

Sobre la morfología del español de América

El legado de tres maestros, Lenz, Oroz y Rosales

Rodolfo Lenz, etnólogo y estudioso del folklore

La contribución del Dr. Rodolfo Lenz al conocimiento de la lengua y cultura mapuche

Lengua y folklore en la obra de Rodolfo Lenz

Rodolfo Lenz

Lenz

Contrato entre Gobierno chileno representado por Domingo Gana y Rodolfo Lenz, 1889

Cuentos del zorro y el tábano

Kiñe Malon=Un malón

En la lengua mapuche faltan algunos sonidos del castellano...

Fichas manuscritas de historiadores chilenos sobre léxico araucano

"A la raza araucana" de Samuel Lillo, traducida al mapuche por Manuel Manquilef, Temuco, 1913

Nombramiento de Rodolfo Lenz como Profesor Extraordinario de Filología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Pasaporte que autoriza a Lenz a viajar por toda América de Sur

Cédula de identidad de Rodolfo Lenz otorgada por la República de Chile, 1925

Cédula de identidad otorgada por la República de Chile a Rodolfo Lenz, 1927

Adivinanzas, relances, esquinazos, cogollos, canciones de amor, de cuna, a lo divino, etc...

Cuecas y tonadas, rezos y cánticos populares a lo divino

Listado de léxico chileno por Alberto Contador

Chancuana

Programa de la Sociedad de Folklore Chileno: fundada en Santiago de Chile el 18 de Julio de 1909