volver

La importación de la primera imprenta al país

MC0003179

Tipo: Cápsulas

Durante todo el periodo colonial, las autoridades imperiales y eclesiásticas mantuvieron a Chile aislado de gran parte de la producción intelectual del resto del mundo. El ingreso de libros estuvo sometido a controles muy estrictos, derivados del ambiente político, religioso y moral que determinaba las relaciones entre el imperio español y sus colonias. Para evitar que tendencias políticas y sociales "inconvenientes", de las que daban cuenta libros provenientes de Europa, atizaran presuntas intentonas independentistas, sólo se autorizaba "la introducción de libros relacionados con las doctrinas religiosas y políticas sustentadas por la Corona en España: obras místicas, folletos piadosos, tratados teológicos, disquisiciones filosóficas y manuales de latín sobre Jurisprudencia" (Bernardo Subercaseaux. Historia del libro en Chile, Santiago: Lom, 2000, p. 11).

La primera imprenta llegó al país en 1811, apenas lograda la independencia, por iniciativa de la Junta de Gobierno, y en 1812 se imprimió con ella el primer libro chileno: Carta de un americano al español. Sin embargo, este no fue el comienzo de la producción nacional de libros, que, de hecho, tendría que esperar varias décadas más. Por lo pronto, la imprenta se destinó para la impresión de diversos periódicos como La Aurora de Chile, el Semanario Republicano de Chile y Monitor Araucano. Sí fue, en cambio, el elemento que avivó los ánimos de los sectores ilustrados de la sociedad chilena ―el sustrato intelectual de la emancipación que se había nutrido con libros de contrabando―, de poner el proceso de crecimiento de la nueva nación a tono con un mundo ilustrado por el enciclopedismo europeo.

Ministio(s) relacionado(s):

Fenómenos editoriales chilenos, siglo XIX y XX

Montaña adentro

Martín Rivas

La última niebla : novela

Juana Lucero

Zurzulita : (sencillo relato de los cerros)

El último grumete de la Baquedano

Poemas y antipoemas

El niño que enloqueció de amor ; Pobre feo! ; Papá y mamá

Catálogo de la Sección Editorial de Nascimento

Quién es Chile

Carta de un americano al Español sobre su numero XIX

Don Lucas Gómez, o sea, El Guaso en Santiago : Juguete cómico en dos actos y en prosa

La industria editorial y el libro en Chile : (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)

Ayes i lamentos del criminal Yuta al verse prisionero en un tétrico calabozo i sin esperanza de salir en libertad

Historia del libro en Chile : (alma y cuerpo)

Catalogo de los libros i folletos impresos en Chile desde que se introdujo la imprenta

Ruiz, el obsceno palomo de Santiago

Palomita Blanca emprendió el vuelo

Aurora de Chile : periódico ministerial, y político. Santiago de Chile : Impr. de este Superior Gobierno, por los señores Samuel B. Johnston, Guillermo H. Burbidge y Simon Garrison, 1812-1813. 2 v. Tomo I, nº 1 (13 febr. 1812)

El semanario republicano y otros impresos publicados en 1813. Fragmento