volver

Escuelas y colegios

MC0018119

Tipo: Cápsulas

Las leciones de urbanidad como complemento a la educación de los niños fueron impartidas desde los tiempos de la Colonia, cuando se les enseñaba catecismo y urbanidad. En el periodo colonial la publicación del manual pasaba por la censura religiosa, y durante el siglo XIX se le sumó la censura académica, teniendo que ser avalada por autoridades académicas de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile que, desde 1842, fue designada como Superintendencia de Educación. Una vez dada la aprobación de ambas entidades, se procedía a la publicación del manual y su consecuente distribución en las escuelas. Varios manuales se escribieron a manera de catecismo, es decir, escritos en preguntas y respuestas, acentuando su carácter reglamentario, y otros, más curiosos, se compusieron en verso para facilitar la memorización de las reglas. Una vez memorizadas, la práctica de las reglas sería la clave del éxito del sujeto en la sociedad, de la misma forma que al cumplir los mandamientos cristianos se garantizaba la entrada al reino de Dios.

Ministio(s) relacionado(s):

Manuales de urbanidad y buenas maneras

Compendio de reglas de urbanidad para el uso de los colejios de la capital

Compendio del manual de urbanidad y buenas maneras

Preceptos de urbanidad y buena crianza, o, Reglas para comportarse con lucimiento en la sociedad

Prontuario de ortografía castellana : para uso de las escuelas primarias

Guia del preceptor primario i del visitador de escuelas : obra protejida i adoptada por el gobierno de la Republica Arjentina para texto de enseñanza en aquel país ...

Nociones elementales de Gobierno Republicano : estractadas i arregladas para el uso de la clase obrera i de los alumnos de las escuelas primarias de Chile

Compendio de moral i urbanidad, arreglado para uso de las escuelas primarias

El Libro de oro de las escuelas

Manual de moral, virtud i urbanidad : dispuesto para jovenes de ambos sexos

Manual de urbanidad y educación

Manual de urbanidad para el uso de los colegios

Moción sobre arreglo de la instrucción primaria presentada a la Cámara de Diputados en sesión de 18 de agosto de 1843

Rápida mirada al panorama de la obra del primer preceptor primario y escritor didáctico don José Bernardo Suarez

¿Han leído a Carreño?

La felicidad en la vida modesta

Reglas de urbanidad