volver

Maité Allamand

MC0010615

Tipo: Cápsulas

Maité Allamand nació en 1911 y transcurrió su infancia en el campo, un espacio que sin duda influyó más tarde en su obra, así por ejemplo su primer libro se tituló Cosas de campo (1933).

Se interesó por la literatura infantil, porque descubrió que por medio de ella Chile podía darse a conocer mágicamente: "Al niño chileno hay que darle libros chilenos, que le muestren todo lo bonito que tenemos aquí: nuestros árboles, pájaros y flores".

En combinación con su escritura, fue directora del Pen Club y perteneció al IBBY. También, obtuvo diversos premios, entre ellos, el Municipal de Cuento, en 1961.

Algunos de sus libros son: El buzón colorado, Cerrín quería crecer, La comadre embotellada, La niña de las trenzas de lana, El sueño y la lumbre y Los pescadores de reflejo.

Ministio(s) relacionado(s):

Literatura infantil chilena (1821-2002)

Aventuras de Juan Esparraguito o el niño casi legumbre

El cumpleaños de Rosita : comedia infantil

Luciérnaga : versos de poetas chilenos seleccionados para los niños

Historia de la literatura infantil chilena

Lenguaje y Comunicación Lican Antai : 1° básico

Lenguaje y Comunicación Lican Antai : 2° básico

Las aventuras del señor Don Gato: siete juegos teatrales para niños

El Cabrito: años 3-4, números 153-169, 6 de septiembre-27 de diciembre de 1944

Mamita: revista semanal de cuentos infantiles: año 1, número 1, 19 de junio de 1931

El Abuelito: año 1, número 1, noviembre 1934

El Cabrito : Nº 1 : año 1 : octubre 1941

El Colegial: año 1, número 1, abril de 1941

Simbad : el gran amigo del Peneca : año 1 : número 2, septiembre 1949

Aladino : la revista maravillosa de los niños : año 1 : nº 1 : 5 de agosto de 1949

Enciclopedia de la infancia

¡Huija Rendija! La madre y la hija

De El Peneca a Papelucho : panorama histórico de la literatura infantil chilena desde la época de la Colonia hasta la actualidad

La literatura infantil chilena