Batalla de Rancagua


También conocida como el "Desastre de Rancagua", se desarrolló entre el 1 y 2 de octubre de 1814 en la plaza de esa ciudad y tenía como fin frenar a las fuerzas realistas de Mariano Osorio de su avance hacia Santiago. Las tropas patriotas no pudieron contener a un poderoso ejército de cinco mil hombres, el cual destruyó la resistencia patriota, canceló temporalmente la independencia de Chile y significó el fin de la Patria Vieja, dando inicio a la reconquista española.
Complementos
- Avance de Osorio
- Desembarco del brigadier Gaínza en Concepción
- Fuerza militar para someter a los rebeldes
- Batalla de Chacabuco
- Ejército Libertador de Los Andes
- Batalla del Roble
- Negociación y firma del tratado de Lircay
- Batalla de Maipú
- Batalla de Rancagua
- Batalla de Yerbas Buenas
- Motín de Tomás de Figueroa
- Patria Nueva (1817-1823)
- Patria Vieja (1810-1814)
- Nuevo avance hacia el Norte
- Cruce de la cordillera y primeros enfrentamientos con los realistas
- Las últimas campañas de Chile